Precio del barril de petróleo continúa al alza
La preocupación ante una posible ruptura de suministro ruso se vio mitigada por la esperanza de un futuro acuerdo sobre nuclear con Irán

PLATAFORMA ABKATUN, SONDA DE CAMPECHE, 02ABRIL2015.- Fotografías difundias atravez de la cuenta oficial de PEMEX en Flickr de la plataforma Abkatun A-Permanente ubicada en la Sonda de Campeche en el Golfo de México en donde la madrugada de ayer se registro un incendio en el área de deshidratación y bombeo en donde hubo 4 muertos y fueron desalojados aproximadamente 300 trabajadores a otras plataformas. FOTO: FLICKR.COM/PETROLEOSMEXICANOS /CUARTOSCURO.COM
/Cuartoscuro/Cuartoscuro
Los precios del petróleo subían el viernes pero sin llegar a sus récords de la víspera, ya que la preocupación ante una posible ruptura de suministro ruso se vio mitigada por la esperanza de un futuro acuerdo sobre nuclear con Irán.
Hacia las 10:40 horas, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo subía 1.58%, a 112.21 dólares. En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganaba 2.02%, a 109.85 dólares.
Tras una semana de subidas desenfrenadas (+20% para ambas referencias), los precios recuperaban el aliento.
“Esta subida muestra lo sensibles que son los mercados a la simple idea de que la escasez de suministro se está agravando, con el temor de que las sanciones se dirijan directamente a las exportaciones de energía rusas”, comentó Han Tan, analista de Exinity.
Sin embargo, una esperanza alejó los precios de los récords alcanzados el jueves, por “las noticias de que un acuerdo nuclear con Irán es inminente, lo que añadiría barriles al mercado”, señaló Neil Wilson, analista de Markets.com.
Estados Unidos afirmó el jueves que un “posible acuerdo” sobre la cuestión nuclear iraní estaba “cerca”, aunque quedaban cuestiones en el aire antes de cerrarlo.
Los negociadores reunidos en Viena buscan salvar el moribundo acuerdo de 2015 para evitar que Irán adquiera la bomba atómica. Han hecho “progresos significativos”, dijo a los periodistas una portavoz de la diplomacia estadounidense, Jalina Porter.
Para el mercado del petróleo, un acuerdo significaría el levantamiento de las sanciones estadounidenses, lo que permitiría que las exportaciones iraníes compensaran en parte el crudo ruso.
Otras materias primas de las que Rusia es un importante productor no se beneficiaron del respiro iraní.
Rusia, que es el segundo exportador mundial de petróleo, también suministra el 40% del gas de Europa.
La referencia del gas europeo, el TTF holandés, subió un 9.75% hasta los 176.50 euros por megavatio-hora (MWh), un alza de 87% en una semana.
En la bolsa de metales de Londres (LME), la tonelada de aluminio alcanzó por su parte un nuevo máximo histórico de 3 mil 850 dólares y la tonelada de níquel, su nivel más alto desde 2011, con 29 mil dólares. MAAZ