Salida de Brenda Lozano deja mal parado a Ebrard
De acuerdo con el artículo séptimo de la Ley de Servicio Exterior Mexicano, el nombramiento de la escritora tuvo que ser palomeado por el titular de la dependencia

“Voy a proponerle a Marcelo (Ebrard) que quien nos represente en lo cultural sea una mujer indígena”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador para poner fin al polémico nombramiento de Brenda Lozano como agregada cultural en España. “Pero no es culpa de Marcelo, es un proceso, hay que entenderlo”, agregó el mandatario. Sin embargo, la ley tiene otros datos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el pasado 16 de agosto la designación de Brenda Lozano como agregada cultural de México en España. De acuerdo con el artículo séptimo de la Ley de Servicio Exterior Mexicano el nombramiento de la escritora tuvo que ser palomeado por el titular de la dependencia, es decir, Marcelo Ebrard.
“El personal temporal que requiera la Secretaría, será designado por acuerdo del secretario, previo dictamen favorable emitido por la Comisión de Personal”, dice la legislación vigente.
La designación de Lozano duró apenas cuatro días y desde el inicio se vio envuelta en la polémica por dos flancos. El primero por sus tuits de crítica y mofa a la Cuarta Transformación, y el segundo por la pugna que desató entre Enrique Márquez, quien renunció como responsable de la Diplomacia Cultural de SRE, y el historiador Pedro Salmerón.
Desde que SRE informó de la designación de la escritora Brenda Lozano, se volvieron virales numerosos tuits de ella donde se burlaba de algunas expresiones del presidente López Obrador con memes, y también aquellos donde abiertamente criticó el recorte de presupuesto a programas de ciencia y cultura; además señaló que México es un país inseguro para las mujeres y se opuso a la actuación de policías contra las protestas feministas.
Apenas dos días después de su nombramiento, Enrique Márquez renunció a su puesto “debido a los recientes y lamentables acontecimientos que se suscitaron”, en alusión al nombramiento de Brenda Lozano.
El funcionario también enfatizó en su misiva la cercanía con el canciller al señalar que, “como desde hace 39 años en que hemos compartido anhelos, proyectos y travesías en el desierto que tanto nos han enseñado y templado, celebro, querido Marcelo, que sigamos en lo mismo”.
Enrique Márquez es un viejo colaborador de Marcelo Ebrard, que ha sido criticado por el sector cultural; ejemplo de ello es una publicación del artista Vicente Rojo en La Jornada, donde en 2019 se refirió al funcionario como un “nefasto personaje”, luego de que fue nombrado como titular del Consejo de Diplomacia Cultural.
“Me refiero a Enrique Márquez, que se perfiló como un personaje incapaz de llevar a cabo ninguna tarea, debido a su característica de ser un mentiroso nato (…) el encargado de dicha entidad es el impresentable señor Márquez, de quien en su malhadada gestión anterior muchos fuimos víctimas”, dijo Vicente Rojo.
Tras su renuncia, Márquez realizó un pronunciamiento para defender a Brenda Lozano y acusó que las críticas en redes sociales se “activaron” por Pedro Salmerón, quien se sabe es defensor del proyecto morenista. Al respecto, el historiador negó ser responsable.
“Que bueno que usted rechaza la miseria de la política, de la que ha cobrado ingentes recursos y obtenido canonjías sin cuento, desde tiempos de Salinas de Gortari. Gente de todas las posiciones cercanas a morena participaron antes de que yo aportara las verdades que a usted le dolieron”, dijo.