Solicitudes de refugio en la CDMX superan las de Tapachula

30 de Mayo de 2024

Solicitudes de refugio en la CDMX superan las de Tapachula

Caravana Migrante CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2021.- La Caravana Migrante ya camina sobre la autopista México-Puebla rumbo a la Ciudad de México, los caminantes esperan llegar hoy por la tarde a la Basílica de Guadalupe. El contingente es resguardado por elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2021.- La Caravana Migrante ya camina sobre la autopista México-Puebla rumbo a la Ciudad de México, los caminantes esperan llegar hoy por la tarde a la Basílica de Guadalupe. El contingente es resguardado por elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En un hecho histórico, se ha registrado un cambio en la dinámica de solicitudes de refugio en México, con un aumento significativo en la Ciudad de México

En un hecho histórico, se ha registrado un cambio en la dinámica de solicitudes de refugio en México, con un aumento significativo en la Ciudad de México en comparación con Tapachula, Chiapas.

Esto plantea un nuevo desafío para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y las autoridades de la capital; pues, se prepara para atender un número récord de solicitantes de refugio y garantizar sus derechos y protección en el país.

La Comar informó que, por primera vez en su historia, ha recibido más solicitudes de refugio en sus oficinas de la Ciudad de México que en las de Tapachula, el punto de entrada de los migrantes.

Andrés Ramírez, director de la comisión, reveló esta tendencia durante una entrevista con Milenio, destacando que esta situación se observó en los primeros 18 días de mayo y podría mantenerse en el futuro.

Señaló que el panorama está cambiando, ya que durante todos estos años, la mayoría de las personas han solicitado refugio entre Tapachula y Palenque en Chiapas; “pero eso podría estar cambiando según los últimos acontecimientos”.

Derechos de los migrantes

Hasta ahora, el 70% de las solicitudes recibidas por la Comar se concentraban en Chiapas, pero esta nueva tendencia podría revertir esa distribución.

Ramírez advirtió que, de continuar este ritmo, es posible que la Comar llegue a recibir hasta 140 mil solicitudes de refugio, una cifra histórica.

El director de la Comar también destacó que este aumento se ha producido incluso antes de que Estados Unidos levantara el Título 42 el 11 de mayo de este año.

Específicamente, en octubre del año pasado, se observó un incremento en las solicitudes de migrantes haitianos, alcanzando su nivel más alto en 2021 con 51 ml solicitudes.

Aunque Haití ha enfrentado problemas como pandillas, cólera, crisis políticas y desastres naturales, la mayoría de los haitianos llegan a México desde Chile y Brasil.

Migración México haitianos
Foto: Cuartoscuro

En cuanto a las detenciones de migrantes que atraviesan el país, detalló que el proceso para solicitar la condición de refugiado ante la Comar permite a los solicitantes quedarse libremente en la entidad donde realizan la solicitud.

Cabe aclarar que la solicitud de asilo otorga varios derechos como la no devolución a sus países de origen; lo que se suma al CURP temporal que la Comar entrega, con lo cual pueden acceder al mercado laboral y recibir todos los servicios públicos como beneficiarios. DJ

Con información de Milenio

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/incendian-campamento-migrantes-en-reynosa/

Te Recomendamos: