Ayotzinapa

30 de Octubre de 2025

Ayotzinapa

En la movilización para obtener cooperaciones en la Autopista del Sol también estuvieron presentes los padres de los estudiantes desaparecidos
Eloy Flores fue detenido en el 2015, cuando se encontraba en compañía de Erick Ulises Ramírez, exalcalde de Cocula y Adán Zenón Casarrubias, exlíder de Guerreros Unidos
El detenido era titular de la estación de la Policía Federal en la ciudad de Iguala cuando los 43 jóvenes desaparecieron en 2014
“No tengo nada que ocultar”, dijo el secretario sobre las acusaciones de presuntos nexos con Guerreros Unidos
Abarca fue acusado por la otrora Procuraduría General de la República por su supuesta relación con el grupo delictivo de Guerreros Unidos
La jueza Segundo de Distrito con sede en el Estado de México consideró que la FGR aportó pruebas suficientes para dictarle auto de formal prisión
Don Omar va de fiasco en fiasco. Dicen los que saben que a todos asegura que está demostrando la participación de militares en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, pero solo acusó al capitán Martínez Crespo, con testimonios desde 2014
El capitán José Martínez Crespo estuvo al frente del grupo de militares que recabaron información sobre lo sucedido durante la desaparición de los normalistas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero ejerció penal contra los policías el 29 de septiembre de 2014
El abogado de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos aseguró que ni el exgobernador Ángel Aguirre ni Omar García Harfuch pueden cantar victoria, pues el informe sólo mostró un avance en algunas de las 19 líneas que se siguen
El organismo critica que la Oficina Especial para el Caso Iguala se alejó de las víctimas y las organizaciones que llevan la defensoría de los padres de los normalistas desaparecidos
Reiteró que hay una oposición sistemática a su gobierno, jamás se había atacado y criticado tanto a un presidente como a él