Ayotzinapa

30 de Octubre de 2025

Ayotzinapa

Durante seis años la marcha de 43 familias se manifiesta como el recordatorio de un hecho que no deja de cimbrar a México: la desaparición de los normalistas, pero en esta ocasión tampoco hay claridad sobre aquella noche de Iguala
El Presidente aseguró que entre jueces y magistrados hay corrupción, lo que explica, dijo, la liberación de presuntos delincuentes
A nombre de las madres y padres de los 43 desaparecidos, María Martínez pidió al presidente López Obrador esclarecer la participación del Ejército en la desaparición de sus hijos
Bajo la investidura de fiscal, Gertz Manero acusó que “desde la cúspide del poder” se encubrió y mintió en el pasado en el caso Ayotzinapa, pero no describió las pruebas en que lo sustenta
Integrantes de la movilización con motivo de un aniversario más del caso Ayotzinapa cambiaron la identificación de vialidades del primer cuadro
El fiscal general Alejandro Gertz acusó que desde la “cúspide del poder” el gobierno de Peña Nieto “encubrieron, mintieron, torturaron” entorno al caso Iguala
Víctor Manuel “N” participó en la persecución contra los normalistas cuando salieron de la Central de Autobuses del centro de Iguala
A inicios de año, la ombudsperson nacional Rosario Piedra Ibarra ordenó desaparecer la Oficina Especial que investigaba la desaparición de los normalistas
A bordo de 12 autobuses, el grupo de aproximadamente 250 personas arribó a las instalaciones de la Fiscalía general de la República
El juez dio a ambas personas prisión preventiva oficiosa y determinó un periodo de cuatro meses a la FGR para que finalice la investigación
“Peña asesino”, “Queremos Justicia” y “Fue el Estado”, fueron algunas de las consignas que los manifestantes pintaron en la fachada del Consejo
Dicen los que saben que don Alejandro tiene testigos que afirman que la noche del 26 de septiembre varios de los normalistas involucrados en una represión policial y criminal en Iguala fueron entregados, aunque no precisa a quién
Resulta que todos los involucrados se enteraron al mismo tiempo que los ciudadanos en la mañanera, que se daría un informe por la Segob, la FGR y hasta el PJF, por lo que comenzaron a ajustar agendas y organizarlo todo
En los últimos días apareció Omar García, que se dice “sobreviviente” de la represión de normalistas de Ayotzinapa y señala que la Normal “Isidro Burgos” estaba penetrada por el narcotráfico, pero quien estaba vinculado era precisamente él