contagios

27 de Agosto de 2025

contagios

Tlalpan, Miguel Hidalgo y La Magdalena Contreras encabezan las demarcaciones con mayores incrementos de fallecidos
Después de meses de sobrellevar la epidemia, se ha instalado una nueva cultura que incorpora nuevas palabras y actitudes, incluyendo la discriminación; al mismo tiempo se ha detonado un crecimiento en los casos de trastornos de ansiedad, depresión, insomnio, 
dolor crónico, adicciones y agotamiento
Los científicos se dicen “sorprendidos” por el tiempo que permanecen algunos síntomas de la Covid-19 en el sistema inmunológico de los convalecientes
En Durango, Querétaro y Zacatecas los casos de Covid-19 se dispararon hasta 240% en un lapso de cuatro o cinco semanas
Modelos independientes estiman que en el país hay alrededor de 22 millones de personas con Covid-19, incluidos los asintomáticos
Al menos 30 personas, entre senadores y trabajadores se reúnen en el salón de la Comisión Permanente de Energía
Son los grupos de edad
con más aumento de casos positivos de Covid-19 desde el
21 de septiembre, fecha en
que comenzó el rebrote
Por primera vez 31 estados de la República mostraron claros descensos en la velocidad de transmisión del nuevo coronavirus
Tanto en los casos confirmados, como los activos estimados reflejaron reducciones marginales; también descendió la ocupación hospitalaria para pacientes críticos del 25 por ciento
Cuatro modelos matemáticos refieren que el número de casos
diarios de Covid-19 en México es de entre 107 mil y 178 mil
En varias regiones del mundo se ha mostrado desaceleración en contagios y fallecidos por el virus
Después del análisis de casi medio millón
de casos a los que se les hizo la prueba en Inglaterra, se confirma que en los menores la positividad y mortalidad son muy bajas
La medida es implementada luego de que se detectaran cuatro nuevos casos de coronavirus, algo que no sucedía desde el 1 de mayo
Se instalan carpas médicas en 34 puntos de alto riesgo
en 13 alcaldías para localizar y aislar a pacientes de Covid-19
Como medidas preventivas se prohibió la caza y el consumo de animales susceptibles de transmitir la peste la mayoría son roedores