exportaciones

2 de Septiembre de 2025

exportaciones

Las ventas al exterior tuvieron su peor trimestre en tres años en términos de crecimiento
El equipo de transporte es el principal producto que Estados Unidos importa de México, con 140 mil millones de dólares
El IMCO apuntó que los aranceles del 50% impuestos a exportaciones de maíz blanco por parte de México vulneran al menos cuatro artículos del T-MEC
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas concentraron más de la mitad de las ventas al extranjero, principalmente en equipo de transporte y electrónica
Según el INEGI, en octubre salieron mercancías con un valor de 49 mil 275.3 mdd, o tres mil 062.7 mdd menos a lo reportado en septiembre
De acuerdo con el presidente López Obrador, se prevé que el envío de remesas a México alcance los 60 mil millones de dólares al cerrar este año
Las ventas al exterior arrojaron 52 mil 338 millones de dólares, una cifra inédita para el mercado mexicano en un solo mes
En lo que va de 2022, el nivel en que se encuentra la moneda mexicana es prácticamente el mismo del cierre de 2021, mientras que el rublo ruso, el euro, la libra esterlina, el yen japonés, han sufrido graves depreciaciones
La suspensión de importación de la flor de hibiscus se debió a la infestación del escarabajo khapra que se encontró en los envíos a México.
Los ingresos de Petróleos Mexicanos se han visto impulsados por el alza en los precios del petróleo a nivel internacional
El repunte obedece a un incremento importante en las exportaciones de mercancías a Estados Unidos que tuvieron un crecimiento anual de 18.9%
Las importaciones también se incrementaron, y tuvieron un crecimiento más acelerado con un 34.2%, pero con una menor cantidad de dinero
Por séptimo año consecutivo la balanza comercial de productos agroindustriales se mantuvo a favor de México, cerró en 44 mil 442 mdd
El aguacate en Estados Unidos tiene un mercado de mil 300 millones de kilos, y aunque Michoacán es el único exportador, también podría sumarse Jalisco, estado de México y Nayarit
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que la balanza comercial agroalimentaria registró un superávit de 6 mil 333 millones de dólares en el periodo mencionado