INEGI

31 de Octubre de 2025

INEGI

Hoy el Inegi reportó que dicho indicador de la industria manufacturera repuntó 32% en abril y en el sector comercial (el mayor empleador del país) aumentó 27%
El Inegi aseguró que en abril aumentó 2.31 puntos respecto al mes previo y 11.18 frente al año pasado
La economía en el país podría crecer este año un 5.3%, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
En los primeros tres meses de este año la balanza comercial presentó un déficit de 1,559 millones de dólares
El organismo señaló que la disminución en la actividad económica fue a causa de la caída en los sectores primarios y terciarios
La población ocupada se situó en 53 millones; 2.7 millones de personas menos en comparación con febrero de 2020
Las labores del Ejército, Marina y Guardia Nacional tienen buenas valoraciones en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi
El indicador de percepción de marzo de 2021 se redujo dos puntos por primera vez desde que se toma la medición en 2013
México registró en marzo una inflación de 0,83% y un acumulado en 12 meses de 4,67% por un alza en los precios del sector energético
El indicador se obtiene a través de encuestas en 32 ciudades del país y es resultado de promediar cinco indicadores parciales
La IGAE se recuperó 0.1% durante enero, pero con el ajuste estacional la pérdida anual fue de 5.4%
La población ocupada resultó de 53 millones de personas en febrero de 2021, cifra inferior en 2.7 millones de personas a la reportada en febrero del año anterior
El 10.6% de los establecimientos sobrevivientes reportaron acceso a financiamiento en 2018; mientras que los establecimientos muertos sólo 10% reportó financiamiento
En sus 27 meses de gobierno, acumula 14 contracciones en forma consecutiva. El Inegi publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, con el cual estiman anticipadamente una contracción de 4.0% en el PIB mensual de enero y otra contracción de 4.0% en febrero