inflación

30 de Octubre de 2025

inflación

El aumento de precios registró su nivel más alto en más de 21 años, y todo apunta a que no se detendrá hasta agosto
La proyección era de alcanzar una inflación general anual de 7.96%, y de 0.82% en términos mensuales, no obstante, estas previsiones quedaron rebasadas
El consumo privado creció durante abril 0.8% a tasa mensual y ligó 10 meses de aumentos, de acuerdo con el Inegi
Ya no son sólo los indicadores de Estados Unidos los que prenden las alertas de una probable recesión económica, sino ahora también los de Europa
Martín Guzmán presentó su renuncia con una carta al presidente Alberto Fernández, publicada en su cuenta de Twitter
La estimación de los economistas aumentó de 6.81 a 7.50%, revelando cada vez que la inflación continúa siendo persistente y no transitoria
Los indicadores bursátiles de Nueva York cayeron ante el mal dato de los consumidores
Hay un deterioro real del peso, pero para dimensionarlo: con el salario mínimo se puede comprar en México 2.5 Big Mac, pero con el salario mínimo de un estadounidense, se podrían comprar hasta 31 en territorio nacional
De manera quincenal, la tasa fue de 0.49%, que es el aumento más alto para un lapso de 15 días desde 1998, es decir, en casi 24 años
Durante enero de 2021 los mexicanos gastaron más en todos los comercios, cuando se registró la inflación más baja; el gasto más bajo se realizó en marzo de 2022, cuando la inflación fue de 7.45%
La presidenta de la Cámara Internacional de Comercio advirtió que la situación inflacionaria provocaría esta condición o en pobreza extrema