inflación

27 de Octubre de 2025

inflación

El alza fue atribuida a la inflación, que durante marzo alcanzó un aumento de 6.8%, aunque que el costo de los peajes es mayor
La ALPACI propondrá soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía
A pesar de que la inflación fue menor a lo esperado, ésta aún se encuentra arriba del objetivo del 3 % del Banco de México
Si bien el banco central elevó su tasa objetivo para 
disminuir las presiones 
inflacionarias, estos movimientos impactan en instrumentos 
financieros y deuda del gobierno
El Banco central
cumple con expectativas, pero al mercado cambiario no lo convenció y el peso perdió fuerza
El Banco de México destacó que entre los riesgos globales están que las presiones inflacionarias continúen prolongándose
Los programas de Bienestar no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de alimentación de la población más vulnerable, según datos oficiales
Insumos, electricidad y rentas, hasta los salarios, son algunos de los factores que han elevado los costos de estos y otros alimentos
El INPC marcó una importante desaceleración en la primera quincena de marzo, mejor a lo previsto por analistas
En la primera quincena de marzo, la inflación se mantuvo a línea con lo esperado por especialistas; el transporte aéreo fue lo que más incidió en la formación de precios
El peso se revaluó un 1.05 %, y el dólar descendió a las 18.6152 unidades, el precio más bajo de una semana
La encuesta elaborada por Citibanamex mostró que entre los analistas del sector privado bajaron las estimaciones sobre el aumento de precios
Pero a pesar de que este fue el aumento interanual más pequeño desde septiembre de 2021, el nivel se mantiene muy por encima del objetivo a largo plazo del 2% de los encargados de la política monetaria
Huevo y pollo, son los alimentos 
que más subieron en el mes. Uno de los productos que más consume el mexicano, la tortilla, también continúa ascendiendo en su precio