ocde

6 de Mayo de 2025

ocde

Pese a la pandemia, el país tuvo más de 54 mil nuevos migrantes permanentes, una de las cifras más altas registradas
Todas las categorías de inmigración cayeron el año pasado, en el que 3.7 millones de personas llegaron a los Estados miembros de la OCDE, la cifra más baja desde 2003
Los Estados deben redoblar esfuerzos, utilizando toda las herramientas políticas, para realizar sus ambiciones a largo plazo en materia climática
Se comprometieron a no conceder más créditos a la exportación para nuevas centrales eléctricas de carbón que no estén equipadas de sistemas de captura, utilización y almacenamiento de carbono
La tasa de empleo de México subió de 59.6% a 61.1% al segundo trimestre indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La mitad de las adolescentes de 15 a 19 años que no asisten a la escuela, ni utilizaron protección en el primer encuentro coital
Las expectativas de crecimiento económico para México las proyectó al alza en 6.3%, lo que significa un incremento de 1.3 por ciento
La organización revisó una décima a la baja su previsión y considera que hay una recuperación “muy desigual” frente a la crisis de Covid-19
Señaló que el porcentaje de personas entre 18 y 24 años alcanzó 23.3% de esta población, en el primer año de la pandemia
Un estudio reciente indica que hay 20 millones de personas sin empleo entre sus países miembros y 110 millones en todo el mundo
Señaló que tienen información sobre el “impacto negativo” con las horas perdidas en la impartición de conocimiento en las aulas
El estudio del índice de crecimiento de la OCDE señaló que México se ubicó en 100.8 puntos en junio de este año
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos detalló que la crisis sanitaria evidenció las carencias de las administraciones públicas