OCDE: hay daños por la pérdida de clases presenciales en México
Señaló que tienen información sobre el “impacto negativo” con las horas perdidas en la impartición de conocimiento en las aulas

CIUDAD DE MÉXICO. 07JUNIO2021.- Con o sin uniforme, con suficiente protección o no, colo con permiso firmado por el padre o tutor; alrededor de 200 adolescentes de la Escuela Secundaria Técnica 30 Ing . Alejandro Guillot, en la colonia San Felipe de Jesús de la alcaldía Gustavo A. Madero, regresaron este día a las aulas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra/Victoria Valtierra
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que hay efectos negativos por la pérdida de clases presenciales en nuestro país.
El director de la OCDE en México, Roberto Martínez, reconoció que el regreso a clases voluntario es una “decisión difícil”; ya que aún no se conocen todos los efectos que pueda tener el Covid-19.
Destacó que desde septiembre del año pasado muchos países decidieron regresar a sus alumnos a las aulas, lo que no ha hecho México en más de un año.
Señaló que tienen información sobre el “impacto negativo” con las horas perdidas en la impartición de conocimiento en las aulas, sobre todo en los niveles básico y medio superior.
En conferencia de prensa sobre el evento “E-Tech”, afirmó que el mismo esquema de cierre se extendió la esfera laboral; por lo que consideró necesario el regreso a las actividades.
El regreso a las aulas está programado para el próximo 30 de agosto como los estableció la Secretaría de Educación Pública. DJ