OPEP

4 de Septiembre de 2025

OPEP

La gasolina tocó un mínimo de ocho meses hacia 1.9147 dólares por galón, un 3.5% menos frente al cierre previo
Un repunte en los casos de Covid-19, revisiones a la baja en las perspectivas económicas globales y los altos precios de la energía, son los motivos para que la OPEP estima una menor demanda de petróleo
La producción mensual del cartel “se ajustará al alza en 400 mil barriles diarios para el mes de diciembre”
La Organización de Países Exportadores de Petróleo informó que la
demanda pasará de 96 a 100 millones de barriles por día para el siguiente año
Los precios del petróleo se encuentran en máximos desde 2014, como resultado de una mayor demanda de energía tanto de hogares como de industrias en el planeta
La Organización revisó a la baja su previsión de demanda petrolera mundial para 2021, menor a lo esperado
Los trece miembros y sus aliados confirmaron el ajuste al alza de la producción global mensual de 400 mil barriles por día para el mes de noviembre
La Organización prevé que la demanda mundial pase de 90,6 millones de barriles por día (mbd) en 2020 a 108,2 millones (mbd) en 2045
Se espera que el crecimiento de la demanda el próximo año sea de 4.2 millones de barriles diarios, para alcanzar de manera mundial 100.83 mbd
La OPEP confirma su previsión para este año de un repunte de la demanda mundial de 6 millones de barriles diarios
La organización confirmó la decisión adoptada durante la precedente cumbre sobre los ajustes de la producción para el mes de julio
Los futuros del petróleo cerraron a la baja debido al repunte de los contagios de la Covid-19 en Asia y por el temor de demandas antimonopolio en Estados Unidos
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el país cumplió con el recorte de OPEP y adelantó que no aumentará la gasolina
El objetivo común de la alianza de países productores de petróleo es mantener a flote un sector muy golpeado por la pandemia de Covid-19
En su informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se señala que la crisis por la pandemia ha afectado gravemente al sector de los transportes