A nombre del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller entregó al papa Francisco una carta donde insiste en la necesidad de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas por la evangelización
En su tercera encíclica, el papa Francisco analiza en 86 páginas la crisis del mundo actual en plena pandemia desde una óptica social y apegado a las ideas de la teología de la liberación
Francisco exigió que las futuras vacunas contra Covid-19 no se destinen primero a los más ricos, ya que la pandemia no ha sido impedimento para el aumento de desigualdades en el mundo
“La guerra es mala, lo sabemos, pero no os imagináis el infierno que se vive allí, en esos campos de detención” de Libia, dijo, recordando los relatos de los refugiados en Lampedusa
Francisco hizo un llamado a ser solidarios y tender una mano a los pobres, ante la pandemia; y criticó a quienes se enriquecen con negocios ilícitos y no apoyan a los necesitados
El rezo tuvo lugar en presencia de un centenar de personas, implicadas de una forma u otra en la pandemia de la Covid-19, como personal sanitario, miembros de protección civil y otros
El papa Francisco, advirtió que muchas mujeres corren el riesgo de ser víctimas de violencia en “una convivencia de la cual llevan una carga demasiado grande”