personas desaparecidas

20 de Septiembre de 2025

personas desaparecidas

El hombre, de quien se desconoce su nombre, buscaba a su hijo Johan Alain Hernández Vázquez, tras desaparecer el 3 de septiembre del año pasado
Malki Sulem “N”, reportada como desaparecida en 2022 en Morelos, fue sentenciada este 2025 a 15 años de prisión por extorsión tras un juicio oral
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró 211 bolsas con restos humanos en una finca de Zapopan, lo que podría convertirla en la fosa clandestina más grande del año
Debido a que siguen las reuniones para escuchar peticiones de colectivos de familiares de personas desaparecidas, Sheinbaum pediría un periodo extraordinario para reformar leyes en la materia
El colectivo Guerreros Buscadores sostuvo una reunión con Segob y destacó el compromiso inédito del gobierno de Sheinbaum en la búsqueda de desaparecidos
Desde septiembre pasado, Teresa González buscaba a su hermano Jaime, desaparecido en Guadalajara. El 27 de marzo, la activista sufrió un ataque a balazos por resistirse a un secuestro
La iniciativa de Sheinbaum propone crear una Plataforma Única de Identidad, la cual se interconectará con todos los sistemas de información que incluyan datos de personas, ya sean públicos o privados.
Un estudio satelital confirma incendios con hidrocarburos en el rancho Izaguirre, usado por el CJNG. Hallan cenizas y restos óseos en Teuchitlán
Carlos Beristain, exintegrante del GIEI para el caso Ayotzinapa, exige investigar científicamente los hallazgos en Teuchitlán y atender con dignidad a las familias
La Fiscalía de Jalisco niega la existencia de hornos clandestinos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras una inspección con la FGR. Sin embargo, colectivos de búsqueda insisten en su hallazgo y en la presencia de restos calcinados
Organizaciones de familiares que buscan a sus seres queridos urgieron a la comisión nacional de búsqueda en Veracruz y a la fiscalía de ese estado que den con el paradero de Héctor Aparicio, desaparecido desde el 26 de enero.
En las últimas ocho semanas han llegado nuevos empleados para cumplir tareas de atención a desaparecidos; pese a su falta de 
expertise cobran de 30 a 104 mil pesos al mes
A pesar de que su desaparición ocurrió el 26 de agosto, no fue hasta el 4 de septiembre cuando las autoridades de Veracruz emitieron la ficha de búsqueda de seis albañiles
Argumentando que por falta de perfiles idóneos y sin reglas claras, la institución pone distancia en la selección del Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla.