De desaparecida a sentenciada: mujer en Morelos recibe 15 años de cárcel por extorsión
Malki Sulem “N”, reportada como desaparecida en 2022 en Morelos, fue sentenciada este 2025 a 15 años de prisión por extorsión tras un juicio oral

La mujer, buscada en Cuernavaca, envió amenazas por WhatsApp y llamadas para exigir dinero en Temixco entre septiembre y octubre de 2022
/Foto: FGE Morelos
La historia de Malki Sulem “N” dio un giro inesperado. En diciembre de 2022, su supuesta desaparición generó preocupación en Morelos, al grado de que la Comisión Estatal emitió una ficha de búsqueda detallando su descripción física y el último lugar donde fue vista, en Cuernavaca.
Sin embargo, lo que parecía un caso de búsqueda urgente terminó siendo un proceso penal por extorsión.
Sigue leyendo: Asesinan a balazos a tres mujeres en Cuautla, Morelos; una de ellas era menor de edad
De ficha de búsqueda a proceso penal: el caso de Malki Sulem
La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) informó que, mientras se difundía su desaparición, Malki Sulem estaba presuntamente implicada en un caso de extorsión ocurrido en Temixco.
De acuerdo con las investigaciones, entre septiembre y octubre de 2022, la mujer envió mensajes de WhatsApp y realizó llamadas con amenazas directas a una víctima para exigirle dinero.
Tras la denuncia, las autoridades integraron la carpeta de investigación y, en diciembre de ese mismo año, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) la aprehendieron en Jiutepec.
Esta fecha coincide con la emisión de la ficha de búsqueda, aunque las autoridades no confirmaron si ambos hechos están relacionados.
También te podría interesar: Reportan más de 60 cuerpos recuperados en fosas de Jojutla; suspenden exhumaciones por lluvias
¿Cuál es la condena que recibió la mujer que era buscada como desaparecida en Morelos?
El proceso penal culminó el pasado 5 de agosto de 2025, cuando un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria en su contra: 15 años de prisión por extorsión, además de una multa económica y el pago de reparación del daño a la víctima.
El caso se enmarca en un contexto alarmante para la entidad. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubican a Morelos como el tercer estado con mayor incidencia en extorsiones a nivel nacional, solo por debajo de Guanajuato y Estado de México.
El problema ha mostrado un incremento significativo: de enero a mayo de 2024 se registraron 23 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra aumentó a 50, lo que representa un alza del 117 por ciento.
No te lo pierdas: Presunto extorsionador de La Unión Tepito se lanza desde un cuarto piso en Iztacalco: ¿Quién es ‘El Fercho’?
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener la denuncia como herramienta principal para combatir este delito (extorsión), destacando que la colaboración ciudadana es clave para frenar su crecimiento.
#FiscaliaMorelosInforma OBTIENE FIDAI SENTENCIA DE 15 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE UNA MUJER POR EXTORSIÓN
— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) August 5, 2025
• Habría enviado mensajes vía WhatsApp y realizado llamadas con amenazas para intimidar a la víctima y coaccionar la entrega de dinero
Nota: https://t.co/x5LzL3xrke pic.twitter.com/e9h3J3BTBY
QT