Tragedia en Ixtapaluca: Matan a padre que buscaba a su hijo desaparecido desde 2024

14 de Agosto de 2025

Tragedia en Ixtapaluca: Matan a padre que buscaba a su hijo desaparecido desde 2024

El hombre, de quien se desconoce su nombre, buscaba a su hijo Johan Alain Hernández Vázquez, tras desaparecer el 3 de septiembre del año pasado

papa_Johan_Alain_Hernandez_Vazquez.jpg

Padre de Johan Alain Hernández Vázquez, joven desaparecido

/

Foto: Especial

Padre de Johan Alain Hernández Vázquez, joven desaparecido
Foto: Especial

Un hombre, identificado como padre de Johan Alain Hernández Vázquez —joven desaparecido desde el 3 de septiembre de 2024—, fue asesinado la tarde del lunes 11 de agosto en la Unidad Habitacional San Buenaventura, en Ixtapaluca, Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba en la cochera de su domicilio realizando trabajos de mecánica en vehículos, actividad a la que se dedicaba como parte de la compra y venta de automóviles. Testigos señalaron que varios individuos se acercaron y dispararon de manera directa contra él, revela una publicación de El Heraldo de México.

Elementos de cuerpos de emergencia llegaron al lugar, aunque confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) inició las diligencias correspondientes y el levantamiento de indicios en la zona para integrar la carpeta de investigación. Hasta ahora no se ha reportado la detención de presuntos responsables.

ES DE INTERÉS Caso Fernandito: Vinculan a proceso a tres personas por el secuestro y homicidio del niño en Los Reyes, La Paz

Familiares de Johan Alain habían denunciado anteriormente haber recibido amenazas relacionadas con el proceso de búsqueda del joven, sin que se hayan especificado los detalles de dichos incidentes.

Johan_Alain_Hernández_Vázquez_01.png
Detallan caso de asesinatodel padre del joven desaparecido, Johan Alain Hernández Vázquez / Foto: Captura de imagen

La desaparición de Johan Alain Hernández

Según la ficha emitida por la FGJ del Estado de México, Johan Alain Hernández Vázquez, de 18 años, fue visto por última vez en la misma unidad habitacional donde ocurrió el homicidio, tras salir con un amigo. Su estatura es de 1.65 metros, tiene cabello castaño oscuro, tez blanca, complexión mediana y cara ovalada. Presenta una cicatriz en la pierna izquierda como seña particular.

El día de su desaparición vestía sudadera beige, playera blanca, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con rojo.

ES DE INTERÉS Identifican con ficha de desaparecidos a 4 de los 18 detenidos en presunto campo del CJNG en Aguascalientes; ¿quiénes son?

Por este caso, cuatro personas permanecen vinculadas a proceso en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilzingo, Chalco. Tres de ellas eran amigos del joven y se les señala por su presunta participación en la desaparición; una cuarta fue detenida al encontrársele en posesión del teléfono celular de la víctima.

Johan_Alain_Hernández_Vázquez.jpg
Ficha de búsqueda de Johan Alain Hernández Vázquez / Foto: Especial

Percepción de inseguridad en el Edomex

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres municipios del Estado de México encabezan los niveles de percepción de inseguridad durante el primer trimestre de 2025: Chimalhuacán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

El reporte indica que el 61.9% de la población en la entidad percibe inseguridad en su localidad, cifra que no muestra cambios significativos respecto a marzo (61.0%) y diciembre (61.7%) de 2024. Entre las mujeres, el porcentaje es de 67.5% y entre los hombres, de 55%.

Chimalhuacán, gobernado por Xóchitl Flores Jiménez (Morena), registra el nivel más alto en el estado con 86.6%, lo que representa un aumento de 5.5 puntos respecto al trimestre anterior. Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros (Morena), ocupa el segundo lugar con 85%, mientras que Cuautitlán Izcalli, administrado por Daniel Serrano Palacios (Morena), presenta 83.2%.

Otros municipios con altos porcentajes son Naucalpan (82.4%), Toluca (76.1%), Tlalnepantla de Baz (74.2%) y Nezahualcóyotl (60.8%), este último con una reducción notable en comparación con el año anterior.

La ENSU señala que 8 de cada 10 habitantes de la entidad evitan portar joyas, efectivo o tarjetas como medida preventiva, lo que refleja la persistencia del temor a ser víctimas de algún delito.

LEER TAMBIÉN ¿Por qué renunció Teresa Guadalupe Reyes, comisionada nacional de Búsqueda?

RB