reforma eléctrica

26 de Octubre de 2025

reforma eléctrica

“También si no se lee y solamente se deja uno llevar por lo que dicen en medios de comunicación que es una reforma retrógrada”, afirmó
Héctor Tejada, presidente del organismo privado, indicó que el patrimonio natural del país y con él la industria del turismo están en juego
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado exhortó al titular de la CFE a esperar a que el Constituyente Permanente decida sobre el tema
El titular de la CFE indicó que el presidente del CCE es uno de los empresarios que no paga, por lo que desea mantener el actual sistema que perjudica los interese del país
Aseveran que México sería el primer país del G20 que en los hechos incumple con el Acuerdo de París
“Las inversiones realizadas por la industria mexicana en el sector eléctrico, con apego irrestricto a la ley, han reducido la necesidad de inversión para la CFE”, aseguran
El SME acordó plantear al Legislativo que sus trabajadores sean incluidos en la reorganización del nuevo sistema eléctrico nacional
El Grupo Parlamentario Plural del Senado señaló que no acompañarán la reforma eléctrica en los términos en que se encuentra actualmente
Rogelio Ramírez de la O descartó que México deje de participar con la iniciativa privada en el sector energético en la compra electricidad
El canciller recordó que las compañías que resulten inconformes tienen en el T-MEC un camino legal para hacer valer sus derechos
Aseguró que la reforma “destruirá” las inversiones de empresas canadienses en el sector eléctrico y en otras áreas de la economía
La cúpula empresarial
 del país sostiene que la enmienda que da a CFE el control del mercado generará aumento de tarifas y ahuyentará inversiones
Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, aseguró que nadie se quedará fuera de la discusión en torno a la reforma eléctrica
Usuarios de redes sociales señalaron que con la reforma eléctrica del presidente López Obrador los costos de la luz aumentarán
Si bien reivindicó el uso de energías limpias, reconoció que “el petróleo, el gas y la minería son y siguen siendo importantes para la actividad económica”