Reforma Poder Judicial

14 de Julio de 2025

Reforma Poder Judicial

La revista El Mundo del Derecho señala que la reforma judicial 2025 en México redefine la Suprema Corte y tribunales clave con foco en certeza jurídica
Por primera vez, el INE iniciará los cómputos distritales el mismo día de la elección judicial. Conoce el calendario, cómo se contabilizarán los votos y qué cargos están en juego este 1 de junio
El proceso de elección judicial abre la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación, señala la Jufed
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, confirmó que ningún miembro de la Sala Superior se inscribió al proceso electoral del Poder Judicial de 2025
Más de 18 mil 400 personas se inscribieron para participar en la selección de jueces, magistrados y ministros, un hecho considerado inédito por la presidenta Claudia Sheinbaum
El ministro José Luis González Alcántara Carrancá desecho tres recursos con los cuales se buscaba impugnar la reforma judicial
El proceso electoral para ocupar distintos cargos en el Poder Judicial ya comenzó, y el primero en registrarte como aspirante a ministro de la Suprema Corte es Jaime Allier Campuzano
La abogada Alejandra Spitalier platicó en exclusiva con ejecentral sobre la reforma al Poder Judicial y cómo fue que forjó su camino en el ámbito de la justicia
El proyecto del ministro José Luis González Alcántara Carrancá que buscaba anular la elección judicial y otros puntos de la reforma no logró los votos necesarios
La Corte vota sobre la invalidez parcial de la elección popular de jueces, desatando un inédito choque de poderes en México. La presidenta Sheinbaum advierte que la decisión “no tiene marcha atrás”
La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración cuenta con un plan para responder a la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras discutir el proyecto que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial
Después de que el Gobierno federal publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) reforma sobre la “supremacía constitucional”, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Senado advirtió que esta normativa no elimina las impugnaciones existentes en relación con la reforma judicial
El INE aprobó los recursos para la elección del Poder Judicial en el 2025, se trata de una cifra superior a la que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, negó la existencia de un conflicto interno en el organismo electoral, luego de que seis de los once miembros del Consejo General presentaran una controversia constitucional para anular los poderes que el Congreso le otorgó
En su carta de dimisión, la funcionaria expresó que no buscará la reelección mediante el voto popular