‘Tenemos un plan’ para enfrentar decisión de la Corte sobre la reforma judicial: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración cuenta con un plan para responder a la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras discutir el proyecto que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración cuenta con un plan para responder a la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras discutir el proyecto que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial de la Federación, en vigor desde hace casi dos meses.
Durante la “mañanera del pueblo” de este lunes 4 de noviembre, Sheinbaum enfatizó la preparación de su gobierno para cualquier resultado que emita la Corte.
“Yo no me quiero adelantar. Claro que tenemos un plan que no pone en riesgo nada. Tenemos por supuesto un plan, sea que decidan a favor o en contra.”
Te puede interesar: Elección judicial: Comité Evaluador lanzará convocatoria para candidatos el lunes
La discusión que se llevará a cabo el próximo martes 5 de noviembre en la que incluye aspectos clave de la reforma, tales como la elección de jueces y magistrados, la figura de los “jueces sin rostro” y los comités de evaluación.
Ministros sobrepasan sus funciones
Desde el Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que quienes insisten en invalidar ciertos aspectos de la reforma son ocho ministros de la Corte, acusándolos de actuar en contra del mandato del pueblo y del Constituyente.
Argumentó que la SCJN se está extralimitando en sus funciones al querer modificar una reforma constitucional ya aprobada.
“La Corte se está sobrepasando de sus funciones”, aseguró.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, responsable del proyecto en cuestión, también recibió el rechazo de la mandataria, pues acusó que su actuación implica un cuestionamiento de la legitimidad de la reforma.
“¡O sea, cómo! ¿Quién está poniendo en duda la reforma constitucional? Un ministro de la Corte”, expresó.
También puedes leer: Juez concede suspensión provisional contra efectos de reforma judicial, anuncia la JUFED
La Corte se prepara para revisar la reforma judicial
Por una decisión unánime, el pleno de la Corte revisará un proyecto elaborado por el ministro Juan González Alcántara Carrancá, el cual propone la anulación de partes de la reforma judicial.
El proyecto plantea la nulidad parcial de la Reforma Judicial, argumentando que no existen las condiciones democráticas necesarias para que la elección de magistrados y jueces de distrito se realice mediante voto popular.
De acuerdo con el ministro González Alcántara Carrancá, este proceso no garantiza la claridad suficiente y no permite que los ciudadanos emitan un voto informado.
Además, el proyecto sostiene que la intervención del los Poderes Ejecutivo y el Legislativo en la selección de jueces y magistrados compromete la independencia del Poder Judicial, generando una dependencia de este poder hacia los otros poderes del gobierno.
Dicha propuesta surge como respuesta a las impugnaciones presentadas por los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y deberá ser discutida y votada por el pleno de ministros.
Kay