El dinero enviado por inmigrantes centroamericanos en Estados Unidos a sus familiares ha subido a niveles récord y representa un cuarto del PIB combinado de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Un artículo del diario británico Financial Times señala que los cárteles de la droga han visto que el envío de transferencias desde el exterior es “conveniente, seguro y fácil” de implementar para financiar sus operaciones
Los turistas gastan menos que antes, por lo que el envío de capitales desde Estados Unidos, por parte de los migrantes, prácticamente es el motor de la economía de la entidad
Niega Banco del Bienestar que el tema de las remesas se trate de una decisión repentina; está sustentada en la Ley Federal de Austeridad Republicana, afirma