T-MEC

23 de Julio de 2025

T-MEC

EU consideró que el resultado favorable e “histórico” para los trabajadores mexicanos en la planta de Saint Gobain deja ver el “éxito” del T-MEC
Se acabaron las dudas. El Departamento de Estado confirmó que John Kerry estará en México el 28 y 29 de octubre
Los cambios en la Secretaría de Economía traerán consecuencias para México en su relación con el T-MEC en materia energética
De no solucionarse de manera satisfactoria para los tres países, los riesgos son sanciones económicas
Contrario a las declaraciones del presidente López Obrador, Ken Salazar informó que las consultas del T-MEC continúan en proceso
Raquel Buenrostro habría pedido la dimisión 
de Luz María de la Mora, 
aún subsecretaria de Comercio Exterior
A su llegada a Economía, la secretaria Raquel Buenrostro pide la salida de la subsecretaria de la funcionaria quien estaba a cargo de las negociaciones por el conflicto energético
La exsecretaria de Economía fue una de las cuatro personas que se abstuvieron de votar a favor de la creación de la Guardia Nacional en 2019
En lo que va de 2022, el nivel en que se encuentra la moneda mexicana es prácticamente el mismo del cierre de 2021, mientras que el rublo ruso, el euro, la libra esterlina, el yen japonés, han sufrido graves depreciaciones
Santiago Creel reclamó que se fuera al terminar el plazo para que se decidiera si se instala el panel del T-MEC en materia energética
Fue este pasado lunes que terminó una ventana inicial de 75 días para llegar a un acuerdo antes de que Estados Unidos pueda solicitar un panel de resolución de disputas
Aunque México ya venció el plazo límite de 75 días para resolver las consultas, el Gobierno asegura mantener buena comunicación con EU y Canadá
Nueve de cada 10 empresas mexicanas están en desacuerdo con una posible salida del T-MEC y sólo tres de cada 10 dan la razón al Presidente en el diferendo con EU