VIH

3 de Noviembre de 2025

VIH

Ante el hecho de que apenas la 
mitad de los niños con VIH recibe 
tratamientos, agencias de la ONU 
canalizarán “la indignación en acción”
Las organizaciones advierten que la falta de medicamentos pone riesgo la calidad de vida de los portadores y podrían poner en riesgo sus vidas
La información del estudio publicado por el New England Journal of Medicine servirá para comprender mejor la manera como se propaga el virus
Diseñan células de defensa para que generen anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana
La estrategia de Mexico City Policy, que condiciona la ayuda en temas de aborto, sería la responsable de esos fallecimientos en 38 países
De acuerdo a la investigación, esto se debe a pérdida de anticuerpos anti-S, los de mayor implicación en proteger contra el coronavirus
El análisis publicado recientemente por la Biblioteca Nacional de Medicina demostró que en México la prevalencia de VIH en nuestra población ronda el 17.4 por ciento.
La paciente fue sometida a un trasplante de sangre de cordón umbilical, además recibió transfusión de células madre
El virólogo, que falleció el martes pero cuyo deceso solo fue anunciado este jueves, se definía como un “marginal” pese a sus recompensas internacionales
Un estudio dirigido por investigadores del Big Data Institute de la Universidad de Oxford publicó hoy en la revista Science el descubrimiento en los Países Bajos de un nuevo linaje del VIH altamente virulento
La vacuna pretende educar a las células B, que forman parte de nuestro sistema inmunitario, para que produzcan estos anticuerpos
En la ampliación de la ley sobre bioética, y atendiendo a una “voluntad política” del ministro de Salud, se firmó una orden para que la donación de sangre sea accesible a todas las personas
En el marco del Día Mundial del SIDA, datos nacionales e internacionales muestran que la lucha contra esta pandemia ha perdido terreno en los últimos años
La tasa de mortalidad para los hombres refleja un aumento en el periodo que va de 2016 a 2019 al pasar de 6.34 a 7.08, por cada 100 mil hombres