A la nueva Suprema Corte, elegida por primera vez por voto popular, sí llegarían las tres actuales ministras: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Pero la presidencia podría quedar en manos de un hombre
Una encuesta de Mitofsky muestra quiénes son los favoritos para ocupar los cinco espacios para mujeres y cuatro para hombres en la Suprema Corte. Yasmín Esquivel es la más mencionada
La candidata a la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, impulsa el voto informado en la primera elección judicial abierta al público, destacando la necesidad de una justicia accesible y representativa
La encuesta de Enkoll fue realizada en las primeras semanas de la campaña al Poder Judicial. 34% de los encuestados descartó acudir a votar en la elección del 1 de junio
Sobre la denuncia en su contra que se interpuso ante el INE, Yasmín Esquivel adelantó que será la Sala Superior del Tribunal Electoral la que resuelva en definitiva
La aspirante a ministra de la Suprema Corte estuvo en calles de la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México, en donde escuchó a “vecinas, vecinos y jóvenes”
En las redes sociales fue donde más se notó la campaña de las y los candidatos al Poder Judicial. Hay tres candidatas que son más conocidas y otros que luchan por posicionarse de diferentes formas. Así fue el día uno
Ciudadano que interpuso denuncia advierte que lo que sigue ahora es fiscalizar las campañas de las tres ministras, para señalar posibles rebases de topes de campañas
La ministra Yasmín Esquivel se posiciona como la favorita para encabezar la Suprema Corte, según encuesta de El Financiero. Le sigue de cerca Lenia Batres
La ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió sobre la ausencia de candidatos en la elección judicial del Poder Judicial de la Federación, una situación derivada de suspensiones judiciales que afecta a más de mil aspirantes
La asociación civil Defensorxs presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
La UNAM consideró que hay una “interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitarias”, por la orden de no informar sobre tesis de Yasmín Esquivel.