Encuesta elección judicial 2025: Batres, Aguirre y Esquivel encabezan preferencias para Corte
La encuesta de Enkoll fue realizada en las primeras semanas de la campaña al Poder Judicial. 34% de los encuestados descartó acudir a votar en la elección del 1 de junio

Las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, así como la candidata Olivia Aguirre, encabezan las preferencias para la Suprema Corte, de acuerdo con una encuesta de Enkoll.
Batres tiene 8% de las preferencias, mientras Aguirre y Esquivel alcanzan 6%.
Le siguen la exprocuradora Marisela Morales, con 5%; así como Natalia Téllez y la ministra Loretta Ortiz, con 4%.
LEE MÁS: Sheinbaum minimiza a candidatos con antecedentes criminales: “Es un porcentaje mínimo”
De confirmarse este último empate, una de las tres ministras de la Corte no alcanzaría a entrar ahora por voto popular.
La hija de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, Paula María García Villegas, tiene 3% de las preferencias.
💬 #EncuestaEnkoll | En nuestra más reciente encuesta para @El_Universal_Mx aplicamos una boleta simulada, casa por casa, para medir las preferencias rumbo a la elección en la @SCJN.
— Enkoll (@enkoll_) April 28, 2025
🕒 ¿Cuánto tiempo les toma a los ciudadanos llenarla? Aproximadamente 3.5 minutos.
🔗Descubre… pic.twitter.com/oZA9oP1AIm
En cuanto a candidatos, aparecen más cerrados, pues los dos primeros, con 5%, son Hugo Aguilar Ortiz y César Gutiérrez. Le siguen Eduardo Santillán, Arístides Rodrigo Guerrero, Irving Espinosa y Federico Anaya, con 4%.
Después están Mauricio Flores, Raymundo Espinoza, Isaac de Paz, Edgar Corzo, Ricardo Garduño y Javier Jiménez, con 3%.
El 83% de los encuestados reconoce que no conoce ni ha escuchado de los candidatos a ministros para las próximas elecciones, pese a que se trata de la elección más visible, para conformar la nueva Suprema Corte.
Solo 20% sabe que el día de la elección será el domingo 1 de junio, mientras 54% acepta que no sabe.
Aún más: 27% no sabía que se iba a realizar una elección de ministros, magistrados y jueces en México. En tanto que 71% dice que sí sabía.
LEE TAMBIÉN: Elección judicial 2025: TEPJF podría excluir de la contienda a narcocandidatos, afirma Sheinbaum
¿Qué tan probable es que vayan a votar el 1 de junio?
La encuesta revela que el 64% dice que es “muy probable o algo probable” que acuda a votar en las elecciones judiciales del 1 de junio.
El 39% dice que es “muy probable”, mientras el 25% contesta que es “algo probable”.
Un 34% -más de 3 de cada 10 encuestados- descarta acudir al ejercicio inédito. Y es que 21% dice que es “poco probable” que vote, mientras el 13% contesta que es “nada probable”.
La encuesta se dio a conocer exactamente a un mes de que terminen las campañas al Poder Judicial, pues habrá una veda de tres días antes de las elección.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo votar para la Elección Judicial 2025? Así funciona la página del INE para practicar tu voto
No obstante, fue realizada casi al inicio de estas, entre el 9 y 12 de abril, cara a cara en viviendas, a mil 214 personas.