TEPJF revoca sanción contra Morena y Claudia Sheinbaum

16 de Junio de 2024

TEPJF revoca sanción contra Morena y Claudia Sheinbaum

sheinbaum
sheinbaum
Foto: @Claudiashein

Estas medidas impuestas por el INE consistían en la suspensión de la gira "La Esperanza nos Une" tal como se venía desarrollando

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió revocar las medidas cautelares impuestas previamente por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) el 16 de octubre contra los eventos de Morena y Claudia Sheinbaum Pardo.

Estas medidas consistían en la suspensión de la gira “La Esperanza nos Une” tal como se venía desarrollando.

En una sesión privada, los magistrados del TEPJF llegaron a la conclusión de que las medidas cautelares impuestas por la Comisión del INE eran “desproporcionadas”.

Evento “La Esperanza nos Une

Estas contravenían los principios constitucionales relativos al respeto y garantía de los derechos humanos; el derecho a la libre manifestación de ideas; la difusión de opiniones e información a través de cualquier medio; y el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

El TEPJF argumentó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no había llevado a cabo una evaluación preliminar adecuada del caso para justificar la idoneidad, razonabilidad y proporcionalidad de la imposición de estas medidas cautelares.

Además, señalaron que las expresiones de la morenista durante la gira no constituían una infracción en materia electoral; específicamente actos anticipados de precampaña y campaña, ya que no se hizo un llamado expreso a votar en favor o en contra de alguna opción política.

Eventos de Claudia Sheinbaum son partidistas

El tribunal enfatizó que los eventos denunciados son de naturaleza partidista y no proselitista; ya que no se promovió el voto a favor o en contra de ningún partido político.

Las publicaciones y discursos que se habían considerado ilegales estaban de acuerdo con los principios de autorganización de los partidos políticos; así como que las intervenciones de Sheinbaum se realizaron en su papel de Coordinadora de Defensa de la Transformación.

El TEPJF también cuestionó la falta de fundamentación y motivación de la Comisión del INE en la acreditación de la acusación.

Cabe recordar que la Comisión de Quejas del INE había declarado procedente la adopción de las medidas cautelares en un intento de tutela preventiva, argumentando que la gira y eventos de Sheinbaum en Chiapas, Sonora, Sinaloa y Oaxaca podrían afectar la equidad en la contienda del proceso federal electoral en curso. DJ

ES DE INTERÉS 👇

Sheinbaum va a Los Ángeles para conquistar el voto migrante

INE ordena suspender giras masivas de Claudia Sheinbaum

Cúpula de Morena se reúne en torno a Claudia Sheinbaum

Sheinbaum recibe el poder de Morena

Claudia Sheinbaum, coordinadora en Defensa de la Transformación

Te Recomendamos: