Violaciones a la ley podrían llevar a nulidad de revocación: Córdova
Lorenzo Córdova indicó que si el TEPJF anula el proceso de revocación de mandato significaría la peor sanción impuesta a un proceso democrático
CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2022.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, encabezó la conferencia de prensa con las consejeras y consejeros del INE sobre la Revocación de Mandato en la sede del Instituto en Tlalpan. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales/Rogelio Morales
Será luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictamine en su conjunto los sucesos ocurridos durante la revocación de mandato, esta instancia podría determinar la nulidad del proceso ante la reiterada violación de la ley, advirtió Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
Y es que Córdova Vianello indicó que el Tribunal Electoral ha dado cuenta de las medidas impuestas a funcionarios por violaciones a la ley, mismas que han sido impugnadas y ratificadas por esa instancia electoral.
“Claro que le vamos a presentar a la Sala Superior el diagnóstico de todas las irregularidades que se han venido cometiendo, con la independencia que ellos ya lo conocen porque todas las cautelares han sido impugnadas y todas han sido confirmadas.
“¿Qué le corresponde a la sala Superior? Tomar las decisiones correspondientes, y ojalá la irresponsabilidad de los actores políticos que sistemática, reiterada, dolosa, abiertamente, descaradamente están violando la ley no traiga como consecuencia, eventualmente, que se decida anular por parte de la Sala Superior este proceso”.
Córdova Vianello aseguró que se busca intimidar a las consejeras y consejeros del INE, pero afirmó que hasta ahora “no nos han intimidado ni nos van a intimidar”. Apuntó que tampoco es la primera vez que se busca hacerlo, pero el INE “no se intimida ante nadie”.
“Tenemos el respaldo de la Constitución y la ley en todas y cada una de las decisiones que tomamos. Nos quieren intimidar: sí; nos han intimidado: no”, reiteró.
Te puede interesar: AMLO llega a revocación con desempeño a la baja
Indicó que tanto él como sus colegas están preocupados, pues se están enfrentando una serie de situaciones irregulares que en su magnitud y en su coordinación y sistematicidad no se habían presentado.
Al respecto, indicó que durante todo el proceso electoral 2020-2021 se presentaron 269 quejas a lo largo de los nueve meses; y en este proceso se han presentado 172 quejas.
El consejero presidente del INE indicó que además de la sistematicidad de las irregularidades, estas se mantienen impunes, hecho que, dijo es muy preocupante, pues en una democracia constitucional aún hay quien pide que no se haga caso al INE.
“Eso significa no le hagan caso a las reglas, eso significa una palabra de orden para la impunidad y eso es preocupante”, añadió.
El presidente del INE apuntó que si no hay más casillas para que la gente participe en la revocación de mandato ello se debe a las omisiones en fondeo por parte de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda.
Ante ello, recordó que hay resoluciones tanto de ministros de la Suprema Corte como del Tribunal Electoral que señalan que no se le pueden fincar responsabilidades al INE ante la falta de casillas.
“El INE ha hecho, y eso se reconoce en esas sentencias, lo que ha podido ante la astringencia presupuestaria que mucho me temo es una decisión intencionada para no permitirle al INE cumplir con su función”, dijo. CJG
ES DE INTERÉS |
Conoce tu casilla y cómo participar en la Revocación del Mandato
Impone INE medidas contra funcionarios por revocación
INE desecha opción de instalar casillas ciudadanas para revocación
Denuncian a Adán Augusto por usar avión para promover revocación