Belleza a la francesa
Aunque la industria de la belleza tiene un gran mercado en todo el mundo, hay dos países clave: Francia, que produce la mayor cantidad de cosméticos y productos para el cuidado de la piel, y China que consume la mayor parte
Sólo 15 países en el mundo compraron siete de cada 10 productos de belleza y de cuidado de la piel que se produjeron en 2018. China encabeza la lista.
De acuerdo con datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), el valor de las importaciones de cosméticos de belleza y productos para el cuidado de la piel aumentó en 49.2% para todos los países importadores desde 2014. En total, las compras internacionales de estos productos costaron 38.5 mil millones de dólares.
El estudio del OEC señala que desde 2014 China tuvo un mayor crecimiento en sus importaciones de productos de belleza, con 351.6%, seguido de Hong Kong con 104.5%, además de Singapur con 98.0% y Países Bajos hasta con 49.2 por ciento.
En cuanto a las exportaciones de cosméticos, los países europeos vendieron el mayor valor en dólares durante 2018, con envíos hasta por 27.3 mil millones. En segundo lugar se colocaron los exportadores asiáticos con 38.1% de los envíos, mientras 12.6% de los envíos mundiales provenían de Estados Unidos.
En cuanto al déficit entre el valor de las compras de importación de cada país y sus exportaciones para estos productos especializados de cuidado personal, México tuvo una pérdida de 300.9 millones de dólares, según la OEC.
El dato. De 2017 a 2018 hubo un aumento de 17.3% en las compras internacionales de cosméticos.