“No me he ido… hay una historia que no ha terminado”: Gordillo

2 de Junio de 2024

“No me he ido… hay una historia que no ha terminado”: Gordillo

gordillo_snte_

La exlideresa magisterial habló por primera vez con un medio de comunicación desde que fue absuelta

“No sé si me fui. Es más, creo que nunca me he ido.”, dice Elba Esther Gordillo, quien durante décadas fue considerada la mujer más poderosa y una de las personas más influyentes de la política mexicana; encarcelada y, más de cinco años después, absuelta de todos los delitos. Ahora vuelve a la primera línea política.

Este sábado, en su casa en Polanco, “La Maestra” habló con el diario español “El País”, la primera vez que es entrevistada por un medio de comunicación desde que fue absuelta.

“Tengo que vivir, tengo que hacer cosas, está mi familia, mi historia. No sé si me fui. Es más, creo que nunca me he ido. Vuelvo porque hay una historia que no ha terminado”, expresó.

Para la exlideresa sindical, su regreso, no será igual que su pasado. Asegura que no es necesario tener un cargo para alzar la voz y decir lo que se cree.

“Yo quiero ser una voz actuante, vigente y comprometida con la transformación del mundo sindical mexicano. ¿Querer volver a ser lo que fui? No necesariamente”, adelantó.

Gordillo descartó unirse al movimiento llamado Redes Sociales Progresistas, que buscan conformar un nuevo partido político y es encabezado por su nieto René Fujiwara y su yerno Fernando González.

“No, no, no, no, no. Mi yerno es un hombre preparado, tiene méritos, no se vale endosarle ni mis méritos ni mis deméritos. Mi nieto es un muchacho inteligente, capaz, le gusta la política, pero le falta meterse más, irse a la tierra, no solo a la teoría, se lo he dicho a él”, dijo.

En la entrevista, admitió que la imagen que tiene los mexicanos de ella “no es positiva” y eso le “duele mucho”.

Sin embargo, reconoció que “vive bien”.

“Vivo bien, no es el estatus de cualquier maestro, pero lo que he hecho no ha sido por mi profesión como maestra ni como dirigente de maestros. He sido diputada, senadora… Cuando fui legisladora y pertenecíamos a una comisión, se nos daba una compensación. Sí, la acepté, pero no la robé. Ni lavé dinero ni hice cosas indebidas”, reflexionó.

Aseveró que no tiene que transparentar sus bienes, ya que “todo está transparentado”. “Todo el mundo sabe cuánto tengo y dónde lo tengo. No hay nada que ocultar, nada absolutamente. No tengo ninguna preocupación ni la tendré. Cuando yo digo que tengo una mala imagen es que también hubo campañas en mi contra”, señaló.

Al ser cuestionada sobre el expresidente Enrique Peña Nieto, de quien fue aliada en su momento, dijo que “guarda una enorme pena”. “Y diría que cierto dolor. Al final creo que no me equivoqué yo con él.

“El presidente Peña sabía de mi preocupación por elevar la calidad de la educación, habíamos platicado mucho del tema...No sé por qué no hablamos, si él hubiese hablado conmigo hubiésemos razonado los pros y los contras. Había muchos intereses de por medio.”

El País le pregunta sobre la detención de Emilio Lozoya en España, lo que podría afectar al ex Presidente Enrique Peña Nieto.

“¿Qué piensa?”, le preguntan. “Mucha pena”, responde.

Gordillo, señaló que México atraviesa un “gran vacío de líderes, de grandes jefes de Estado, hay una gran confusión”. “Hay crisis en todos los partidos, en organizaciones, pareciera que todo se desgastó”, dijo. Pero aceptó que le dio “mucho gusto” que Andrés Manuel López Obrador triunfara en las pasadas elecciones presidenciales.

Para Gordillo, López Obrador es un hombre que le “agrada mucho”. “Creo que hay que apoyarlo para que se logre voltear a ver a los indígenas, somos un país con una profunda inequidad en casi todo. Soy una convencida de que para lograr muchas de esas cosas se requieren reformas, sacudimientos del sistema político”, señaló.

Sin embargo, descartó participar en la llamada “Cuarta Transformación”, como llama el actual mandatario mexicano a su administración. “Yo quiero ayudar a México. No quiero estar en ningún grupo. Yo creo que tiene una gran factibilidad para hacer las transformaciones que se requieren, porque el bono político y autoridad moral hace mucho que un presidente no los tenía”, sentenció. (Con información de El País) NM

ES DE INTERÉS |

Gordillo resalta exhorto de diputados a SNTE sobre estatuto

Gordillo se va contra cambios en reglamento de elecciones de SNTE

‘Pronto estaremos de vuelta’, dice Gordillo en Día de la Educación

Te Recomendamos: