DF | Videocámaras vigilarán elecciones

8 de Agosto de 2025

DF | Videocámaras vigilarán elecciones

instancias electorales federales y locales trabajan en conjunto para garantizar el voto ciudadano

camaras

EJECENTRAL

Foto | Cortesía
Foto | Cortesía

Las más 6 mil 800 casillas cámaras de videovigilancia instaladas en toda la ciudad de México funcionarán este 7 de junio como como parte del blindaje de seguridad de la jornada electoral, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En un ejercicio inédito, las instalaciones, personal y equipo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) trabajarán en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en el monitoreo de las casillas electorales ubicadas en las 16 delegaciones políticas.

“No vamos a escatimar ningún esfuerzo, tengan la plena seguridad de que vamos a estar en guardia, que vamos a estar permanentemente supervisando que la jornada electoral sea como debe ser, una jornada electoral pacífica, una jornada en la que se pueda ejercer libremente el voto y donde la democracia sea la que salga triunfante”, aseguró.

Sostuvo que los funcionarios de ambos organismos electorales tendrán capacidad de ser fedatarios públicos para lo cual fueron instaladas dos oficinas dentro del C4, en las cuales personal del INE y del IEDF tendrá a su disposición el despliegue operativo y material de videovigilancia.

Informó además que el domingo habrá un despliegue operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de 26 mil elementos y mil 800 vehículos para realizar un circuito de patrullaje en cruceros estratégicos; además del servicio de atención del 066. Llegan observadores de la OEA De cara a las elecciones, esta tarde, el Jefe de Gobierno recibió a la Misión de Visitantes Extranjeros (MVE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Mandatario capitalino explicó a la delegación las medidas que se habrán de tomar en la CDMX, a efecto de garantizar una jornada electoral transparente y ordenada.

“Damos la bienvenida a la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA, la cual podrán acreditar la participación ciudadana, en una de las elecciones más ordenadas y transparentes de la Ciudad de México”, afirmó el Jefe de Gobierno.

En el encuentro también estuvieron el Embajador Aníbal Quiñónez, representante de la OEA en México; Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA; Alejandro Urízar, subjefe de la MVE; Carlos Roverssi, asistente de la Jefa de la MVE, y Brenda Santamaría, oficial de prensa de la misión.

La OEA participa a través de una delegación de observadores extranjeros con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los procesos electorales.

Esta Misión de Visitantes Extranjeros recibirá las denuncias, inquietudes o preocupaciones que pudieran presentar los candidatos y ciudadanos en el proceso electoral, y las transmitirá a las autoridades competentes para su procesamiento.