A la caza de asteroides
Surge una nueva forma de detectar potenciales amenazas sin la necesidad de buscarlos con un telescopio

En cualquier momento, un asteroide podría aparecer cerca de la Tierra, y los astrónomos no siempre van a poder verlo a tiempo.
Esto puede cambiar con un nuevo sistema de detección que no depende de la observación con telescopios, sino de un algoritmo que trabaja con más de 400 mil imágenes astronómicas recopiladas en los archivos digitales del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica e Infrarroja (NOIRLab, por sus siglas en inglés).
El sistema, a cargo de la Fundación B612 es capaz de separar los asteroides de los 68 mil millones de puntos de luz cósmica capturados en las imágenes, y esta semana anunció el descubrimiento de más de 100 asteroides. “Esta es la forma moderna de hacer astronomía”, dijo a The New York Times el doctor Ed Lu, un exastronauta de la NASA con un doctorado en física aplicada.
Se trata de un descubrimiento de valor si se tiene en cuenta únicamente se ha encontrado 40% de 25 mil asteroides cercanos a la Tierra con al menos 140 metros de diámetro (el tamaño que se estima que podría liberar la energía equivalente a cientos de millones de toneladas de TNT en una colisión con la Tierra). El otro 60%, que equivale a cerca de 15 mil asteroides, permanece sin identificar.
Para procesar esta cantidad de datos, más allá de supercomputadoras, el equipo de Lu usó un sistema “de nube” en colaboración con Google, lo que dio como resultado el descubrimiento. Y si bien gran parte de los asteroides detectados ya se encontraba en los sistemas astronómicos internacionales, este sistema ha encontrado por el momento 104 nuevos objetos que cumplen con las características ya mencionadas.
Hasta antes de este sistema, una de las formas más comunes de detectar asteroides era la captura de varias imágenes de la misma porción del firmamento a lo largo de una noche. El análisis detallado permite discriminar entre los cuerpos celestes inamovibles como estrellas y otros planetas de los asteroides y meteoros.