A pesar de filtraciones, apoyan a Vidulfo

20 de Octubre de 2025

A pesar de filtraciones, apoyan a Vidulfo

Tras una dura reunión, PGR y padres de los 43 alcanzan a tres acuerdos

vidulfo

EJECENTRAL

Foto | @jvillalpandoc / Eje Central
Foto | @jvillalpandoc / Eje Central

Tras reunirse con la procuradora General de la República, los padres y familiares de los normalistas ofrecieron una conferencia de prensa sobre avenida Reforma, en las inmediaciones del edificio central de la PGR, donde reiteraron su confianza al abogado Vidulfo Rosales, luego de que circulara en redes sociales un audio donde el representante se refiere de manera despectiva a ellos. Mario González, uno de los padres de los normalistas desaparecidos, señaló: “Cómo no confiar en alguien que ha sufrido hambre y sed y ha estado con nosotros; cómo no confiar en alguien que ha comido de nuestro plato un pedacito de alguna torta que nos han invitado”.

De forma unánime los padres de los normalistas respaldaron a Vidulfo Rosales Sierra y exigieron que el gobierno federal cese la campaña de desprestigio en contra del abogado.

En cuanto a la nueva línea de investigación presentada este día por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de lo ocurrido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, el abogado Vidulfo Rosales dijo que esto confirma la participación de distintos niveles de gobierno.

Llegan a tres acuerdos

Por su parte, el vocero de los familiares de los 43 normalistas informó que se llegaron a tres acuerdos tras una “muy dura” reunión de trabajo. Felipe de la Cruz agregó que la investigación del Caso Iguala continuará con o sin la presencia del grupo de expertos del GIEI; además, dijo, la PGR reconoció que fueron violentados los compromisos con dicho grupo al dar a conocer resultados preliminares del tercer peritaje sobre el evento de fuego, por lo que habrá una nueva reunión al respecto. Finalmente la instancia federal se comprometió a cumplir con entregar la información previo a darlo a conocer públicamente.

Refrenda PGR compromiso con padres de los 43

Foto | @jvillalpandoc / Eje Central

Tras la reunión de trabajo, la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, enfatizó que la atención al Caso Iguala ha sido y seguirá siendo su mayor prioridad, por lo que se han destinado todos los recursos humanos y materiales para esclarecer los lamentables hechos.

A través de un comunicado reiteró el interés por seguir trabajando con los padres de familia de los normalistas así como con sus representantes, para lo cual propuso mantener abierto el canal de comunicación, continuando con el mecanismo establecido en anteriores encuentros.

La Procuradora hizo un reconocimiento al trabajo de coadyuvancia técnica del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el cual, dijo “ha sido de gran valor para la investigación”.

En otro comunicado recordó que en el marco de la investigación de este caso, la Representación Social ha sido receptiva con planteamientos realizados en materia de derechos humanos, por instancias nacionales como internacionales.

Y aseguró que “profundizará en la línea de investigación” que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) planteó este jueves a partir de una nueva ruta que, con base en un testigo presencial, apunta hacia la Policía Municipal de Huitzuco, por lo que la PRG agregó “en su momento dará a conocer los resultados que correspondan y respondan a los planteamientos” realizados.

En la sesión estuvieron presentes, además de los familiares de los estudiantes y sus representantes, Eber Omar Betanzos Torres, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; José Guadalupe Medina Romero, Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales y José Aarón Pérez Carro, Titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala.