Abbott, un "señor de malas entrañas", sentencia AMLO

30 de Mayo de 2024

Abbott, un “señor de malas entrañas”, sentencia AMLO

AMLO Conferencia Salud-11

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional donde se abordó el informe de salud, así como diferentes cuestionamientos de los medios de comunicación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional donde se abordó el informe de salud, así como diferentes cuestionamientos de los medios de comunicación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, tras la promulgación de una ley que autoriza la detención de migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, tras la promulgación de una ley que autoriza la detención de migrantes por sospecha de estatus ilegal. Calificó a Abbott como un “señor de malas entrañas” y anunció que el gobierno mexicano impugnará la legislación.

Abbott, quien recientemente firmó un paquete de leyes que incluye medidas antimigrantes, busca ser candidato a vicepresidente del Partido Republicano en Estados Unidos, según afirmó López Obrador. El mandatario mexicano consideró que estas acciones no le proporcionarán beneficios políticos, ya que en Texas hay una gran población de mexicanos y migrantes.

Adelantó que el gobierno de México intervendrá en la impugnación de la ley, argumentando que la política migratoria es competencia del gobierno federal de Estados Unidos, no de los estados individuales. López Obrador expresó su compromiso de defender a los migrantes mexicanos y de otros países que buscan entrar a Estados Unidos.

El presidente mexicano denunció las acciones de Abbott, destacando que lleva a cabo medidas inhumanas y politiqueras.

Además, señaló que Abbott intenta ganar popularidad a expensas de los migrantes, pero advirtió que estas decisiones podrían afectar su imagen, citando el caso del gobernador de Florida, Ron DeSantis, cuya popularidad disminuyó después de adoptar medidas similares.

AMLO vs Abbott

Las tensiones entre López Obrador y Abbott han sido evidentes en sus desacuerdos anteriores sobre medidas fronterizas y la instalación de boyas en el Río Bravo. López Obrador ha instado a los votantes mexicanos en Estados Unidos a no respaldar al Partido Republicano y a Abbott debido a sus políticas antiinmigrantes.

A mediados de este año, la instalación de las boyas generó la molestia del gobernante mexicano. En ese episodio, convocó a los connacionales a analizar bien a las personas que ocupan puestos públicos por elección popular para evitar que personajes como el republicano, llegaran a puestos claves de la administración estatal y federal en Estados Unidos.

Boyas en el Río Bravo
Boyas sobre el Río Bravo

Empero, la cuestión migratoria sobre el Río Bravo no ha sido el único motivo de reclamo del habitante de Palacio Nacional, pues el cierre de pasos fronterizos como medidas de seguridad fronteriza en Texas, incluidas las inspecciones de mercancías mexicanas en vehículos en la frontera, provocaron su molestia.

Ya en julio, López Obrador calificó al texano como una persona “inmoral” y “vulgar” debido a la firma de una orden ejecutiva del gobierno de Texas para que las autoridades de es estado al sur de Estados Unidos trasladaran a los puertos de entrada a los migrantes a los que son asegurados por cruzar de manera irregular su límite territorial desde México.

El argumento que con mayor frecuencia utiliza el presidente mexicano es la competencia estatal sobre políticas migratorias. Para López Obrador, las medidas que toma Greg Abott no se encuentran dentro de sus facultades, pues solo el Gobierno federal de Estados Unidos tiene el mandato exclusivo de determinar su gestión sobre asuntos migratorios. De ahí que los desencuentros que Texas ha tenido con Nuevo León por la revisión injustificada de camiones de carga sobre la frontera los haya absorbido la administración federal.

Lo que sabemos de la Ley antimigrante firmada por Abbott

La deliberada falta de acción del gobierno de Joe Biden ha hecho que Texas deba defenderse a sí mismo”, aseveró Greg Abbott frente a los trabajos de expansión del muro fronterizo al promulgar las tres normas que hacen de la Ley SB4 la legislación más dura contra migrantes en la historia de Estados Unidos.

Y es que esta ley otorga facultades a los policías locales y estatales para detener a cualquier persona “sospechosa” de ser indocumentado. Además, se permite la deportación a México sin la necesidad de llevar un proceso legal.

https://twitter.com/GregAbbott_TX/status/1736909438202601724

Al respecto, la Ley SB4 establece que el migrante sea deportado a nuestro país sin importar si no es origen mexicano. Esto al argumentar que se debe de regresar a lugar donde se llevó a cabo el ingreso al estado de Texas.

El haber cruzado de forma ilegal la frontera es tipificado como un delito menor, sin embargo, la reincidencia podría castigarse hasta con 20 años de cárcel. En este sentido, se deja de lado la Constitución federal estadounidense, la cual establece que las autoridades federales son las únicas facultadas para tratar el tema migratorio.

Esta legislación, por la cual el gobierno de Greg Abbott ya fue demandado por organizaciones civiles, fue aprobada en el Congreso local en noviembre pasado durante sesiones extraordinarias; entra en vigor en marzo del próximo año.

ES DE INTERÉS:

Greg Abott firmará nueva ley que criminaliza a migrantes

Para reforzar detención de migrantes, EU cierra dos cruces fronterizos más

México recibe a migrantes con hostilidad sin precedentes: Save the Children

Te Recomendamos: