Acuerdan SNTE y SEP un aumento salarial del 3.9%

16 de Junio de 2024

Acuerdan SNTE y SEP un aumento salarial del 3.9%

SNTE
Foto: @SnteNacional

Luego de una negociación, la SEP acordó con el SNTE establecer un aumento salarial del 3.9% para el personal docente de todo el país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un aumento salarial de 3.9 por ciento.

Ese fue el resultado de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización magisterial a la autoridad educativa en marzo pasado.

En la reunión, encabezada por la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

La titular de la SEP precisó que, en consideración a su desempeño y al compromiso de la Federación por revalorizar la función magisterial, se acordó un aumento del 3.9% al salario.

Así como el 1.8% en prestaciones de las y los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial, de Educación Media Superior y Superior.

Que también incluye al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de todo el país.

La funcionaria federal sostuvo que el magisterio nacional se ganó el aprecio y el cariño del pueblo mexicano, en especial de las madres y padres de familia con hijos en edad escolar.

Vacunación a docentes

Debido a que la pandemia de la Covid-19 hizo evidente que el trabajo de los maestros y maestras es insustituible.

“Como nunca antes, las autoridades educativas nacionales y el magisterio, estamos unidos por la causa de la educación, que tiene como prioridades mantener la salud de todos los integrantes de nuestras comunidades escolares”, señaló.

Detalló que entre el 18 y 21 de mayo concluirá el proceso de vacunación al personal educativo, en su quinta etapa, para la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En la que se aplicarán a más de 518 mil personas. En total, agregó, se han vacunado a casi 2 millones de personas en tiempo récord.

En tanto, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, manifestó la satisfacción que da al magisterio el que una maestra se encuentre al frente de la SEP.

Señaló que los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

Destacó que a la fecha se han entregado más de 430 mil basificaciones y se continuará con ese acto de justicia en los diferentes estados país. DJ

ES DE INTERÉS |

La SEP confirma que México continúa en la prueba PISA

SEP: van más de 1 millón de maestros inmunizados

Sección 22 del SNTE exige se duplique el salario de maestros en Oaxaca

Pedirá SNTE a la SEP regulación de teletrabajo

SNTE celebra nombramiento de Delfina Gómez en la SEP

Te Recomendamos: