Alistan ruta de protección para niños migrantes no acompañados

24 de Junio de 2025

Alistan ruta de protección para niños migrantes no acompañados

Además, con el DIF se prepara la habilitación y equipamiento de albergues a lo largo de distintas rutas migratorias

Niños de la caravana migrante
Fotos: Twitter @UNICEFMexico

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) aprobó por unanimidad la operación de una “Ruta de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración”.

La estrategia busca brindar ayuda y protección a las y los niños migrantes que viajen sin acompañamiento por territorio nacional.

La ruta tendrá cinco etapas: monitoreo de movimientos migratorios y preparación; detección de niñas, niños y adolescentes, desde su ingreso al territorio nacional y establecimiento de medidas urgentes; determinación del interés superior de la niñez por parte de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; restitución de derechos a cargo de las instituciones ejecutoras; y preparación y transición para la vida adulta independiente.

El proyecto será desarrollado por la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, también contó con la participación del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), entre otras organizaciones.

Además, con algunos Sistemas Estatales del DIF se alista la habilitación y equipamiento de albergues en puntos de mayor afluencia a lo largo de distintas rutas migratorias.

De acuerdo con el INM, en 2018 se registró un total de 10 mil 417 niñas, niños y adolescentes migrantes; mientras que del 1 enero al 22 de abril del año en curso, se ubicó a 4 mil 676 personas en la misma situación.

NR