AMLO llega a revocación con desempeño a la baja

12 de Noviembre de 2025

AMLO llega a revocación con desempeño a la baja

En una escala de 1 a 5, el gobierno federal obtuvo una calificación de 3.1, según la plataforma de Transparencia Presupuestaria

Promo_575_AMLONUEVA

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llega a la consulta para la revocación del mandato —a realizarse el próximo domingo 10 de abril— con una calificación de 3.1, que significa un desempeño “medio”.

En una escala de 1 a 5 (donde 1 es bajo, 2 medio-bajo, 3 medio, 4 medio-alto y 5 alto), la administración pública federal tuvo una caída de tres décimas respecto de la revisión realizada por ejecentral hace seis meses.

De 494 programas analizados en la plataforma de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda, 46 tuvieron un desempeño alto, 172 medio-alto, 140 medio, 95 medio-bajo y 41 bajo.

De 19 secretarías de Estado analizadas, el mejor puntaje lo obtuvo la Secretaría del Trabajo (4.06), que encabeza Luisa María Alcalde.

De 15 programas evaluados en la dependencia, uno tuvo desempeño alto (Procuración de Justicia Laboral), nueve medio-alto (entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro, Conciliación entre empleadores y sindicatos, y Programa de Apoyo al Empleo) y cinco obtuvieron nivel medio.

PUEDES LEER: Gobierno y Morena, presión a los Poderes de la Unión

En contraparte, la dependencia con el promedio más bajo fue la Secretaría de Energía (2.9), cuya titular es Rocío Nahle.

De 10 programas evaluados en esa institución, cinco tuvieron desempeño medio-alto (entre ellos Coordinación de las políticas energéticas en hidrocarburos y en electricidad), uno tuvo registro medio-alto (investigación en materia petrolera), tres nivel medio y uno bajo (Fondos de diversificación energética).

A diferencia de lo ocurrido en septiembre pasado, cuando 15 programas federales tuvieron el desempeño más bajo, esta vez fueron sólo nueve (dos a cargo de Gobernación, dos de Defensa Nacional, uno de Salud, uno de Marina, uno de Sedatu, uno de Bienestar y uno de Energía)

Asimismo, mientras que hace seis meses había 64 programas con la calificación más alta, esta vez fueron sólo 46. Las dependencias con más programas bien evaluados son Educación Pública (cinco), Cultura (cinco) Medio Ambiente (cinco) Economía (cuatro) y Hacienda (tres).

ES DE INTERÉS |

Sheinbaum da espaldarazo a AMLO desde Monumento a la Revolución

AMLO destaca productividad y condición… para jugar ‘beis’