Segob debe garantizar seguridad: Zavala; Bronco por cara a cara con Trump y AMLO por reabrir El Mexe
A unos días del segundo debate presidencial, el tema de la educación se ha instalado como el eje de los tres punteros presidenciables

Ante la convocatoria del gobierno federal a los candidatos presidenciales para abordar el clima de violencia y agresiones que se vive en el proceso electoral en marcha, la candidata independiente Margarita Zavala consideró que más allá de los llamados, que lo mismo lo puede hacer un candidato o la sociedad civil, la seguridad debe garantizarla solo la autoridad, es decir el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete. El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, consideró que en lugar de que Gobernación llame a los candidatos de coaliciones, partidos y a los sin partido a no generar violencia con sus discursos, pidió a su titular a dedicarse a cumplir su obligación de garantizar la seguridad en el proceso electoral. Consideró que no le parece que la violencia política esté asociada al discurso de los candidatos. En tanto, Morena criticó el llamado de Segob al que consideró decepcionante e inútil para atender los asesinatos de actores políticos. No fue el candidato quien se pronunció sino el senador Luis Humberto Fernández, vicecoordinador de la bancada conjunta con el PT quien señaló que el Estado no ha propuesto una ruta o acción algún para frenar la violencia. Andrés Manuel López Obrador se pronunció por reabrir la Normal Rural El Mexe, que cerró durante el gobierno de Osorio Chong en Hidalgo. Migración debe verse cara a cara entre Presidentes: El Bronco Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, candidato independiente a la Presidencia, aseguró que el problema de la migración debe atenderse cara a cara entre Presidentes y sin intermediarios, aunque admitió que desconoce del tema de migración, al recibir la Agenda Migrante de organizaciones de la sociedad civil y dreamers.
Me sentaré con Trump y le diré: '¿quieres que nos peleemos?, pues vamos a pelearnos. ¿Quieres arreglar?, vamos a hablar’”, dijo El Bronco.
Rodríguez Calderón admitió que lo que conoce de lo que viven los migrantes lo sabe por familiares de él y de su esposa que viven en Estados Unidos.
En términos de migración sé poco, tengo muchos familiares que trabajan en Estados Unidos, ellos me cuentan. Yo voy allá nomás cuando mi mujer tiene algún familiar allá que nos invita y cuando alguno de mis primos me invita para ir allá y yo con mucho gusto voy. Mi mamá no sabe leer, no sabe escribir pero tiene un hijo gobernador que puede ser Presidente y tengo esa sensibilidad”, se sinceró.
En tanto, se dijo sensible a la problemática de los migrantes y aseguró que los gobiernos han sido omisos con los migrantes. Señaló que muchos paisanos viven una situación “ingrata” e injusta, porque los gobiernos de los estados los están expulsando y no hacen nada para atenderlos. Los mexicanos se han portado “gacho” con los paisanos y por ello, agregó, buscará impedir que los partidos sigan al mando. Por ello se pronunció por ello se pronunció por “dejar a migrantes representando a otros migrantes”, con una oficina que dependa directamente de Presidencia. Consideró que para disminuir los problemas de migración se deben brindar mejores empleos.
El independiente rechazó pedir el voto migrante, al cual calificó de populista.
He estado en contacto a través de mis redes con mucha gente migrante que está en Estados Unidos, platico con ellos. Me dicen que los políticos van para allá a buscar el voto del migrante pero después se les olvida que existen”, aseguró.
Eunice Rendón, quien preside Agenda Migrante, entregó al gobernador con licencia de Nuevo León la agenda migratoria, que aborda temas como remesas, empleos y salarios dignos, representación cameral en el Congreso y protección y apoyo a comunidad indígena y a familias de migrantes.
En respuesta al llamado de Gobernación, a no generar violencia con sus discursos, Rodríguez Calderón dijo no estar seguro de que la violencia política este asociada al discurso de los candidatos, sino a la afectación que podrían tener los intereses del grupos, generalmente del crimen organizado.
Creo que la Secretaría de Gobernación se debería poner a chambear, en lo que tiene que chambear, a resolver los problemas de seguridad de este país. Y en el tema del debate, no creo que sea un tema que vaya a generar encono. No nos mordimos, no nos ofendimos, el debate es una confronta de ideas y de manera de decir las cosas y creo que el debate no va a ser eso. Yo le recomendaría al secretario de Gobernación que se ponga a resolver los problemas que tiene México y que nos deje a los candidatos trabajar”, demandó.
En el marco de sus actividades en la Ciudad de México, señaló que hay intereses locales en las distintas regiones del país que desconoce e influirían más en la violencia.
Hay muchos candidatos que tienen miedo de decir las cosas, hay intereses en cada lugar y en cada ciudad de manera diferente y eso no debe estar pasando en México. Ya son muchos (asesinatos), uno tiene que cuidar a la familia y también cuidar lo que dice.
Aunque señaló que el candidato que está generando molestia y que con sus palabras provoca encono es López Obrador. Añadió que él, en lo particular, utiliza el debate de forma “divertida”. Consideró que el pacto de civilidad y no violencia que se firmará con el INE, “es puro cuento, para que en los periódicos escriban”. [gallery ids="862926,862924,862925"]
Anaya pide integrar ‘Mujeres con Anaya’
Ricardo Anaya hizo un llamado para que mujeres integren su red de apoyo ‘Mujeres con Anaya’, para colaborar como representante de casilla y promotora del voto, además de prestar sus bardas para poner lonas con propaganda y hacer activismo digital. A través de su cuenta de Twitter, el panista publicó un video en su cuenta personal de Twitter en el que la medallista olímpica Iridia Salazar cuenta las dificultades que ha sorteado como mujer en su carrera deportiva y expresa su apoyo al presidenciable. “Me gustaría un gobierno honesto, transparente, que le brinde las herramientas necesarias a todas las niñas y jóvenes para hacerle frente al futuro. Por eso estoy con Anaya”, dice la deportista mexicana. Quien quiera estar dentro del grupo femenino de Anaya tendrá que inscribirse en mujeresconanaya.com, llenar un formulario de membresía con datos personales, explicar quién las invitó a formar parte de la red o cómo se enteraron y de qué manera quieren apoyar a la campaña.
En el gobierno, como en el taekwondo, se necesita decisión, firmeza y valor. Así enfrentaremos los retos. A #México le urge un cambio, y con las mujeres al frente, ¡lo vamos a lograr! pic.twitter.com/bcJtqhTRke
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) 14 de mayo de 2018
Anaya promete mayores recursos a Querétaro y resalta que AMLO cae en contradicciones
En Querétaro, el candidato de la coalición Por México, se comprometió a que en caso de ganar la Presidencia se va a notar que es de Querétaro “porque se tendrán los mayores recursos en la historia presupuestal para esa entidad”. “Dice el refrán popular que hechos son amores y no solo buenas razones, así que no solo vengo a agradecer, me vengo a comprometer con Querétaro, va haber recursos para Querétaro como jamás ha habido en la historia presupuestal de Querétaro... El doble de seguridad, la mitad de tráfico y el mejor sistema de transporte público de toda la República mexicana”, dijo el panista. El candidato queretano reiteró que Andrés Manuel López Obrador “otra vez cae en las contradicciones” al tener dos versiones de lo que pasará con la reforma educativa, por lo que debe definir su verdadera posición, aunque reconoció que “los maestros si deben ser aliados” del gobierno federal. “Otra vez son las contradicciones de ese candidato le dice una cosa a los maestros, le dice otra cosa a las organizaciones de la sociedad civil y eso no es correcto hay que decirle lo mismo a todos... Lo que es fundamental es que mejoremos la calidad de la educación teniendo a los maestros como nuestros mejores aliados, si hubo un error grave en la implementación, hoy los maestros se sienten amenazados y se sienten heridos, quiero que la reforma vaya para adelante con una implementación correcta”, dijo.
AMLO promete reabrir normal El Mexe
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró en su recorrido por Huejutla, Hidalgo que al ganar las elecciones reabrirá la Normal Rural Luis Villarreal, mejor conocida como El Mexe. En su mitin, el aspirante señaló que la institución en que se formaron personajes como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, cerrada en el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, reabrirá y que no cerrarán otras instituciones educativas de este tipo.
Decirle a los maestros que no se van a cerrar más escuelas rurales. Tengo el compromiso de que vamos a reabrir ‘El Mexe’, sí se puede”, anunció el aspirante, adornado con collar y corona de flores.
En Huejutla, Hidalgo En tanto, al tiempo que el líder de Morena arribara al municipio de la huasteca hidalguense, maestros de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le manifestaron su apoyo en la celebración anticipada del Día del Maestro, que ocurrió a la par el evento proelitista. Autoridades locales y del Sindicato fueron recibidas al grito de “Obrador, Obrador, Obrador”. Mientras también algunos maestros se dieron cita en el acto masivo celebrado en la plaza del reloj municipal. Entre sus compromisos, prometió la creación de 20 mil empleos para la Huasteca e Hidalgo.
Decepcionante e inútil llamado de Segob, responde Morena
Sobre la respuesta de la Secretaría de Gobernación ante el clima de violencia en el proceso electoral, de hacer un llamado a los candidatos, fue el vicecoordinador del PT-Morena en el Senado, Luis Humberto Fernández Fuentes, quien la criticó y lamentó que el gobierno federal siga sin plantear una ruta o una solución para frenarla. Fernández consideró que el discurso del secretario Alfonso Navarrete, quien llamó a los candidatos a evitar el encono y la violencia a través de sus discursos, resulta tan decepcionante como inútil. Ante el número de asesinatos de actores políticos, hizo un nuevo llamado al Ejecutivo para que establezca una ruta que garantice la armonía, la seguridad y la gobernabilidad en lo que resta del proceso electoral. En tanto, en Tamazunchale, San Luis Potosí, el candidato de Morena, PT y PES celebró que un nuevo sondeo lo mantiene con 20 puntos de ventaja. Aseguró que el pueblo ya despertó y por ello ganará el próximo 1 de julio. “Hablo con la seguridad de que vamos a ganar porque ya despertó el pueblo de México, ya se echó a andar la gente y nadie va a detener la transformación de México. Lo quiera o no lo quiera, la mafia va pa’fuera”, expresó en sus dos eventos en las huasteca hidalguense y potosina. Reiteró sus propuestas de apoyo a adultos mayores y discapacitados pobres, la reducción de salarios a funcionarios públicos y el aumento de sueldos a maestros, doctores, enfermeras, agricultores y campesinos. Y que el Estado Mayor Presidencial pasará a ser parte de la Secretaría de la Defensa ya que no lo utilizará. En Tamazunchale, SLP
Zavala pide que Segob garantice seguridad
La candidata independiente Margarita Zavala aseguró que la seguridad debe garantizarla el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete y determinar, con los instrumentos a su alcance, qué aspirantes a cargo de elección popular y en qué regiones del país se debe brindar mayor protección.
El llamado a que no haya violencia hacia los candidatos lo puede hacer una ONG, un candidato, pero un secretario de gobernación lo que tiene que hacer es fortalecer la policía federal y ver los operativos y las acciones necesarias para ver qué candidatos y en qué lugar puede ayudar más”, precisó.
En declaraciones al terminar la reunión con El Poder del Consumidor, la independiente respondió al llamado que hizo el fin de semana el secretario de gobernación, Alfonso Navarrete, a los candidatos y los partidos políticos del país para evitar el encono y la violencia durante el proceso electoral.
Señaló que en la presente administración las instituciones encargadas de la seguridad fueron abandonadas.
Detalló que el hecho de que mil candidatos hayan renunciado a su aspiración por temor a la violencia en el país, habla del abandono de las instituciones y del nivel de inseguridad que prevalece en el actual proceso electoral.
El hecho de que haya 16 candidatos asesinados, y mil renuncias sí te está generando el nivel de seguridad qué hay, no me extraña con el abandono de las instituciones de seguridad, no me extraña que esté pasando, pero sí es un drama, mil renuncias por razones de seguridad significa el nivel del miedo”, agregó.
Lo anterior lo señaló al recibir la carta de Poder del Consumidor en que solicitan a los candidatos a la presidencia a combatir la obesidad y diabetes en México a través de que haya un etiquetado claro y entendible en bebidas y alimentos, que se regule la publicidad dirigida a niños en TV así como implementar en las escuelas los lineamientos establecidos desde hace 8 años para la venta de alimentos y bebidas que la SEP ha ignorado. La candidata independiente reiteró que su plan en Salud propone prevención en estos ámbitos, así como acceso universal a atención médica. Zavala también señaló que desde el gobierno se debe privilegiar la atención de feminicidios en el país. En un mensaje de Twitter, Zavala Gómez del Campo señaló que en los primeros tres meses del año en curso se registraron 620 homicidios dolosos en contra de mujeres. https://twitter.com/Mzavalagc/status/996030068114710528
Meade asegura que apuesta por maestros y niños y mantendrá Reforma Educativa
José Antonio Meade, candidato presidencial de la Coalición Todos por México, aseguró que “la Reforma Educativa va” porque “queremos que los niños sepan que estamos de su lado”. “La Reforma Educativa va porque le apostamos a las niñas y a los niños, porque le vamos a apostar a los maestros, porque estamos comprometidos con los padres de familia y porque en el futuro de nuestros hijos no nos echamos para atrás. Queremos que las niñas y los niños sepan que estamos de su lado, queremos que los maestros sepan que los vamos a acompañar y les vamos a dar lo que necesiten para educar mejor a nuestros hijos”, dijo en Irapuato, Guanajuato. Sin mencionar a López Obrador, explicó ante militantes y simpatizantes que un candidato señala que la Reforma Educativa será cancelada y por ello insistió en que se mantendrá. Minutos antes del inicio programado del evento Avanzar Contigo, a realizarse en Inforum Irapuato, la logística del candidato José Antonio Meade, retiró sillas ante la falta de cuórum.
“Ya sabíamos que le íbamos a batallar”
En Guanajuato, el candidato presidencial por la coalición ‘Todos por México’ aceptó que sabían la dificultad que conllevaría participar en la elección presidencial del 1 de julio. Sin embargo, confiaban desde un inicio en su “liderazgo”. “Ya sabíamos que esta iba a ser una elección difícil. Ya sabíamos que le íbamos a batallar. Pero sabíamos que tenemos los liderazgos (...) Que se nos sienten las ganas de trabajar para ganar”, manifestó. Sobre la inseguridad que vive la entidad, dijo: “Vemos un Guanajuato donde tenemos miedo, donde sentimos lejos a las autoridades (...) Vamos a trabajar en prevención, disuasión y en rendimiento de cuentas. El que viole la ley en Guanajuato va enfrentar las consecuencias”. En el mismo evento, el aspirante presidencial del PRI, ratificó su compromiso con las trabajadoras del hogar y aseguró que durante su administración 3 millones de trabajadoras del hogar serían incluidas al seguro social. Dijo que si llega a la Presidencia combatirá la violencia trabajando en la prevención y en la sanción de los delitos. “El camino de Guanajuato tiene que ser un camino de prosperidad y de valores, pero empieza por ser un camino donde recuperemos la seguridad. Vamos a trabajar en prevención, en disuasión y en rendición de cuentas. Violar la ley en Guanajuato tendrá consecuencias”, advirtió.
No permitiremos que AMLO cancele reforma educativa: Meade José Antonio Meade inició la semana defendiendo la Reforma Educativa y advirtió a su contrincante, Andrés Manuel López Obrador que no permitirá que “cancele el futuro de México”. “La Reforma Educativa va”, aseguró la mañana de este lunes el abanderado de Todos por México en su cuenta de Twitter .Todo indica que ese será el tema central Meade para esta semana. El mensaje en redes fue hacia López Obrador, que durante el fin de semana reiteró que cancelaría la reforma. “Andrés Manuel, no vamos a permitir que canceles el futuro de nuestros hijos, no vamos a permitir que canceles el futuro de México. Las niñas y niños mexicanos tienen derecho a una educación de calidad, esa es mi causa, mi lucha y mi pasión”, dijo en la grabación. https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/995989635334594560 A unos días del segundo debate presidencial, el tema de la educación en el país se ha instalado como el eje de los tres punteros presidenciables: AMLO, Meade y Ricardo Anaya. “A todos los mexicanos les pido que piensen bien su voto. Este primero de julio lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y el futuro de México, elijamos el lado correcto de la historia”, concluye Meade. El candidato hará gira por el estado de Guanajuato, donde realizará dos eventos durante la tarde de este lunes en los municipios de Irapuato y León.
Nombra a César Moheno en Cultura
El candidato presidencial de la coalición Todos por México designó además a César Moheno como vicecoordinador de Cultura de su campaña.
Moheno es un historiador con amplia experiencia en instituciones públicas y privadas relacionadas con tareas de política pública en materia cultural y educativa, como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como en el área de divulgación del conocimiento.
Ha sido investigador en el Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, en la Maison des Sciences de l’Homme, en París, en la Dirección de Estudios Históricos del INAH, así como en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) de la Embajada de Francia en México. Fue miembro del Comité Memoria del Mundo de la UNESCO.