Fallo del TEPJF contra PGR confirma guerra sucia: Anaya; “uy que miedo” dice AMLO a Bronco
Los candidatos iniciaron la jornada en Twitter

Los candidatos presidenciales continuaron su avance por diversos territorios a 80 días de la elección. En Ixtapaluca, Estado de México, José Antonio Meade de Todos por México recibió el respaldo del Movimiento Antorchista en un acto ante unos cinco mil simpatizantes y reiteró que las propuestas del líder de Morena son “un riesgo para el país” por lo que los urgió a pararlo. Desde Nayarit, en la zona huichol, Andrés Manuel López Obrador aseguró que cuenta con una “garganta profunda” dentro del Cisen que le ha informado de las campañas negras y le respondió al Bronco sobre su amenaza de que va por él: “Uy, uy, uy, uy, hay que miedo, mira cómo estoy temblando”. En la Ciudad de México, Ricardo Anaya, acudió al Instituto Tecnológico de México (ITAM) donde habló de las virtudes de sus adversarios y destacó como la de Meade el “ser itamita”. La candidata independiente Margarita Zavala tuvo un desayuno en la Casa del Lago a donde llegó acompañada de Lorena Clouthier, hermana de la coordinadora de campaña de “ya sabes quien” y aprovechó para calificar de irresponsables, y populistas’ las propuestas de Anaya y AMLO. Por la tarde, Anaya aseguró que se confirmó la guerra sucia en su contra tras fallo de Tribunal Electoral contra PGR, luego de reunirse con miembros de la iglesia católica. Despertaron muy activos en Twitter, especialmente José Antonio Meade y Margarita Zavala, quien anunció que el jueves devolverá los recurso que le concedió el INE. Por su parte Ricardo Anaya prometió aumentar el salario mínimo a 100 pesos,en cuanto llegue a la presidencia.
Fallo del TEPJF contra PGR confirma guerra sucia: Anaya
Ricardo Anaya aseguró que se confirma el uso faccioso de instituciones del Estado y una guerra sucia en su contra luego que el Tribunal Electoral fallara que la PGR afectó la equidad de la contienda con la publicación del video donde aparece el , candidato de la coalición Por México Al Frente.
“Yo hago un llamado a que nos conduzcamos con absoluta civilidad, a que el gobierno se mantenga ajeno al proceso electoral y que respeten la voluntad del pueblo de México, que sea la gente la que en estricto ejercicio de su libertad pueda el próximo 1 de julio elegir al próximo Presidente de México”, dijo Anaya al salir al término de su encuentro con la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Sobre el encuentro, el panista dijo que fue un diálogo constructivo donde espuso por 30 minutos los seis ejes de sus prioridades. “Encuentro profundas coincidencias por un crecimiento económico incluyente y la paz a partir de valores éticos”, dijo.
Sostuvo que lamentó los más de 20 asesinatos de sacerdotes en este sexenio, quienes se han visto afectados por los niveles de inseguridad del país.
AMLO hará copia de su expediente de Cisen; “uy que miedo” responde a Bronco
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que tras ganar sacará una copia de su expediente en el Cisen, por interés como investigador y prometió cambiar la política del sector agropecuario y buscar que en México se produzca todo lo que consumimos, para no comprar en el extranjero; además, volvió a insistir en el diálogo como método para acabar con la violencia. López Obrador estuvo la tarde de este jueves en Mazatlán, Sinaloa, donde insistió en la necesidad de dialogar para frenar la violencia, porque la estrategia de los gobiernos federales no ha resultado, hasta ahora. “Aunque estén queriendo cuestionarme, vamos a buscar otra estrategia, vamos a atender las cuadras y vamos a conseguir la paz y vamos a hablar con todos, porque lo más importante es que haya paz y que haya tranquilidad en nuestro País”, indicó. El exdirigente de Morena dijo que la violencia solo genera más violencia. “No vamos a continuar con la misma estrategia que sólo ha servido para que la violencia llegue a todo el país y que haya mucho sufrimiento, 70 homicidios diarios en el país con esa estrategia fallida, ya no”, dijo. Por la mañana, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, al viajar por la autopista Tepic-Mazatlán, fue detenido en la caseta Tripichillo, donde un grupo de productores de frijol, agremiados a los Campesinos Unidos del Norte de Nayarit, daban paso libre en demanda de mejores condiciones de producción.
Van a haber precios de garantía, compensaciones y esos apoyos llegarán de manera directa al productor”, dijo el candidato al bajarse y platicar con los campesinos.
Además, dijo que “vamos a ser autosuficientes, porque se compra maíz, se compra arroz, se compra frijol, se compran las gasolinas, pero ya no va a seguir esa política, vamos a producir en México y para eso se va a rescatar al campo y se les va a pagar bien a los productores”.
???? #EjeElectoral2018 Productores de frijol detienen a @lopezobrador_ en carretera a Tepic, promete precios de garantía, compensaciones y apoyos directos a productores https://t.co/nlzbCQqrjj > @NoticiasMVS pic.twitter.com/yBDVaUdlnt
— EjeCentral (@EjeCentral) 12 de abril de 2018
Al llegar a su evento, López Obrador dijo que “ahora viene el debate, se me van a lanzar con todo, ya vamos a ver cómo le hacemos”, esto luego de asegurar que su campaña va muy bien y sigue arriba con más de 20 puntos en las encuestas, lo que mantiene “nerviosos” a sus contrincantes. Y reiteró que, de llegar a la Presidencia, acabará con los lujos del gobierno, venderá el avión presidencial y viajará en vuelos comerciales, porque en todo el tiempo que ha viajado nunca ha llegado tarde.
Yo llevo años recorriendo el país, conozco los 20 municipios de Nayarit, conozco los más de 2 mil 400 municipios de México, todo México, tengo la dicha enorme, y nunca llego tarde a los actos, siempre ando puntual. Y no ando en avión, ando a ras de tierra; así voy a seguir como presidente”, indicó.
AMLO se dijo despreocupado del reportaje que será publicado el próximo lunes en el sitio Pejeleaks, el cual fue dado a conocer por la mañana por la presunta editora del sitio, y donde dijo se evidenciarán los probables nexos del candidato y su equipo con grupos del narcotráfico.
Coinciden en hotel AMLO, Ebrard y Mancera
Por la mañana, en el hotel en el que se hospedó López Obrador, coincidieron en el restaurante pero sin saludarse su coordinador de la 1a Circunscripción, Marcelo Ebrard y el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, coordinador del gobierno de Coalición de Por México al Frente. Al enterarse de ello, el candidato decidió irse a desayunar a otro lugar. Argumentó que “estaba el restaurante lleno de gente que no me cae bien, yo no odio nadie, pero ya algunos que de plano”.
Anaya y las virtudes de sus contrincantes
El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, estuvo esta mañana con la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde destacó las virtudes de sus contrincantes. Fue bien recibido por los estudiantes con quienes compartió risas y no recibió duros cuestionamientos, a diferencia de lo vivido en el ITESO de Guadalajara. Estuvo acompañado por miembros de su equipo de los que esta institución es su alma mater Fernando como Rodríguez Doval y Salomón Chertorivski, así como por su asesor Santiago Creel, exprofesor. Ante el cuestionamiento y reto de uno de los alumnos, el panista debió enumerar las cualidades de Margarita Zavala, de quien dijo “es una mujer sensible”, Andrés Manuel “es un tipo muy perseverante”, a Jaime Rodríguez Calderón lo destacó como “entrón y valiente” y que “va a poner sabor” a las campañas Aunque, agregó, esta actitud sólo se mostró en “el tribunal, porque en el INE le dijeron que no”. Y de José Antonio Meade, dijo su virtud es “ser egresado del ITAM”. Ricardo Anaya, en su conferencia matutina, prometió que que durante su gobierno convocará a un Gran Acuerdo del gobierno de coalición y de las fuerzas que quieran sumarse, para que el salario mínimo en diciembre de 2022 alcance el nivel de la canasta de bienestar que establezca el Coneval, “esto implica poco más que duplicarlo”. Destacó que será un incremento justo, responsable y gradual para revertir los salarios deprimidos que hay en el país; “Mexico ya no será un país de los salarios eternamente bajos, artificialmente deprimidos”, acotó. Indicó que en caso de ganar las elecciones, durante su toma de protesta como presidente de la República convocará a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para llevar al salario mínimo al nivel de la canasta alimentaria que propone el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): Cien pesos a marzo de este año, una medida de “mínima pero elemental justicia”, aseguró.
A partir del primer día de mi mandato, nadie que trabaje duro va a pasar hambre”
En tercer lugar, indicó que se va a cambiar el mecanismo para fijar el salario mínimo, con la creación de un consejo que monitoree el alza de los salarios mínimos, sus repercusiones y las medidas a tomar a futuro para tener una verdadera política salarial. Afirmó que el factor que explica el crecimiento de la pobreza es el bajo ingreso de los mexicanos, quienes no llegan a la quincena. Por ello “la mejor política social es la política salarial”, indicó. *Conferencia de prensa de Ricardo Anaya * Mensaje de Anaya en el ITAM https://twitter.com/RicardoAnayaC/status/984400919579078656
A AMLO “mejor frenémoslo": Meade
En un desangelado y breve discurso de apenas 13 minutos, el candidato presidencial por la coalición Todos por México, José Antonio Meade anunció oficialmente la adhesión del Movimiento Antorchista Nacional a su campaña. En un mitin en el municipio de Ixtapaluca, estado de México que no logró superar los 5 mil asistentes, muchos de los cuales fueron movilizados a través de camiones y unidades de transporte público, el abanderado del PRI, PVEM y Panal, acusó a su adversario, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, de querer frenar miles de oportunidades con la cancelación del nuevo aeropuerto.
Qué mejor oportunidad para generar empleos que el nuevo aeropuerto (…) Sólo a quien está dispuesto a poner en riesgo al país se le puede ocurrir su cancelación. La propuesta de Andrés Manuel de frenar el nuevo aeropuerto es muy clara, va a frenar las oportunidades de miles de familias mejor frenémoslo a él”, advirtió Meade.
Entre lo que parecía una verdadera verbena popular, donde circulaban decenas de botellas de agua, taquitos de canasta, papitas, hot dogs y de todo tipo de parafernalia proselitista del candidato presidencial, Meade Kuribreña resaltó la relevancia de un movimiento como el de los antorchistas para reforzar su campaña y alcanzar las propuestas que tiene en materia de vivienda, salud y de combate a la pobreza. #EjeElectoral2018 ????4 Propuesta de @JoseAMeadeK para la zona oriente del #EdoMexhttps://t.co/ntbu7yX4f8pic.twitter.com/3yhfrbKs8H
— EjeCentral (@EjeCentral) 12 de abril de 2018
“Vamos a sumar hoy a esta campaña a una organización importante, a una organización que camina con sentido histórico y de transcendencia, que sale y lucha todos los días por sus derechos, que reivindica el derecho a la tierra, a la vivienda ,el derechos a los servicios en la vivienda, que tiene a México al centro de su empeño. Al centro de su esfuerzo y que sabe que juntos podremos superar las condiciones de pobreza”. Con un retraso de más de una hora, en el evento denominado “la fuerza de Antorcha con Meade”, el aspirante reiteró su mensaje de evitar y hacer una lucha “para que nuestras familias vivan sin miedo, y en ese esfuerzo cuento con ustedes. De la inseguridad me hago cargo y con ustedes habremos de lograr un país seguro”, refirió en uno de los municipios donde el robo con violencia y el narcomenudeo mantienen una alta incidencia. Concretamente para la zona oriente de la entidad, Meade Kuribreña se pronunció en favor de avanzar con proyectos que generen empleos y mejores condiciones para los habitantes de la región como el Tren Chalco-La Paz y el proyecto Puerto Seco en Ixtapaluca.
Que hasta el Sancho vote por Meade
Al inicio del evento, en su intervención, Aquiles Córdova Morán dirigente nacional del Movimiento Antorchista, arremetió contra los otros candidatos, particularmente sobre el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia sobre quien dijo que sus propuestas son “incoherentes e imprudentes” y sin conocimiento de las condiciones en las que encuentra y necesita el país. Entre coros de “Pepe, amigo, la antorcha está contigo”, el líder antorchista señaló que “necesitamos un presidente que no se ponga a desafiar a los poderes del mundo (...) porque a ver quién es el bueno que torea ese toro cuando se nos venga en frente”, soltó en referencia de los señalamientos que Andrés Manuel López Obrador ha hecho respecto a la política del presidente de Estados Unidos Donald Trump. “Progreso sin sobresalto y sin aventura. Tenemos que comprometernos con José Antonio. El hombre que México necesita se llama José Antonio Meade porque sabe de economía, conoce de política en general, tiene experiencia geopolítica, tiene una cultura universal; conoce a México y conoce al mundo. Sabe qué se debe hacer y qué no”. Al pedir a sus militantes que se comprometieran a votar por el abanderado del PRI, Aquiles Córdova dijo que “todos, hasta el Sancho se vayan a votar por José Antonio”.
Zavala recibe respaldo de una Clouthier; devolverá prerrogativas al INE
La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, reiteró su rechazo al financiamiento público para su campaña y anunció que el jueves devolverá a las autoridades electorales la primera transferencia de recursos que recibió para este fin.
Tal como anuncié el día de mi registro, reitero que no aceptaré el financiamiento público para mi campaña. Mañana devolveré al INE la primera transferencia que me hicieron de los recursos”, dio a conocer en su cuenta @Mzavalagc.
https://twitter.com/Mzavalagc/status/984415768979927041 Zavala, aseveró también esta mañana que congelar el precio de los combustibles por tres años es otra propuesta anticuada de Andrés Manuel López Obrador. En su cuenta escribió que el planteamiento del aspirante presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia “es una receta del pasado que quebró al país y forzó a la gente de menores recursos a pagar la gasolina de los que tienen coche”. https://twitter.com/Mzavalagc/status/984436147693727745
NAICM no se reduce a una pista como piensa AMLO: Meade El Nuevo Aeropuerto de México no se reduce a una pista para despegues y aterrizajes como lo piensa Andrés Manuel López Obrador, es progreso y no retroceso, afirmó el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña. A través de su cuenta de Twitter @JoseAMeadeK, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, dijo que la nueva terminal área es inversión, empleo, competitividad y movilidad. https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/984393294322028544 “Hay quienes, como @lopezobrador_, piensan que un aeropuerto se reduce a una pista para despegues y aterrizajes. El #NuevoAeropuerto es un polo de desarrollo regional. Es inversión, empleo, competitividad y movilidad. Es progreso y no retroceso. Eso nos distingue. #ElAeropuertoVa”, escribió. Por otra parte, Meade Kuribreña se lanzó también contra Ricardo Anaya, a quien le recomendó que una manera de “medio aclarar” el “asunto de lavado de dinero” sería presentado su declaración #7de7 de los últimos diez años. Empleando también su cuenta de Twitter, lo retó "¿Te atreves? No le saques”.
https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/984427255018422273