Arqueólogos descubren una estatua de Buda en Egipto

15 de Junio de 2024

Arqueólogos descubren una estatua de Buda en Egipto

buda
Foto: Ministerio de antigüedades de Egipto

La estatuilla de Buda, que mide 71 cm, lo representa de pie, con un manto que sostiene en parte con su mano izquierda y con un halo que rodea su cabeza, como los rayos del sol

Un grupo de arqueólogos polacos y estadounidenses que trabajan en el templo arqueológico de Berenice, en la costa del Mar Rojo en Egipto, desenterraron una estatua de Buda de la época romana.

La estatuilla, que mide 71 centímetros, representa a Buda de pie, con un manto que sostiene en parte con su mano izquierda y con un halo que rodea su cabeza, como los rayos del sol; a su lado hay una flor de loto, según la foto difundida por el Ministerio de Antigüedades. El hallazgo revela la existencia de los vínculos comerciales entre el Imperio Romano y la India.

Una imagen difundida por el Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades el 27 de abril de 2023 muestra una estatua de Buda descubierta en el antiguo puerto marítimo egipcio de Berenice, ahora conocido como Medinet el Haras, arrojando luz sobre los antiguos lazos comerciales con la India bajo el imperio romano. (Foto del Ministerio Egipcio de Antigüedades / AFP)

La estatua de Buda, que data del siglo II a.C., fue tallada en piedra que podría haber sido extraída de una región al sur de Estambul o tallada localmente en Berenice y dedicada al templo por uno o comerciantes más ricos de la India, según Marius Goyazda, jefe de la misión arqueológica por la parte polaca.

Ruta comercial

Egipto figuraba entonces «en el corazón de la ruta comercial que unía el Imperio Romano con muchas regiones del mundo antiguo», explicó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

Varios puertos egipcios en la costa del Mar Rojo participaron en este comercio. El más importante fue Berenice, donde llegaban barcos de la India cargados con productos como pimienta; así como piedras semipreciosas, textiles y marfil, bienes que eran descargados y enviados a través del desierto al Nilo.

Otros barcos transportaban productos a Alejandría y desde allí al resto del Imperio Romano.

Además de la estatua de Buda, la misión arqueológica también descubrió en el templo una inscripción en hindi (sánscrito); la cual data del emperador romano Filipo el Árabe (Marco Julio Filipo) (244 – 249 d.C.); y dos monedas del siglo II del reino indio central de Satavahana, según Stephen Sidbotham, jefe estadounidense de las excavaciones.

El descubrimiento de esta estatua de Buda y otros artefactos en Berenice arroja nueva luz sobre la historia del comercio y los intercambios culturales entre el Imperio Romano y la India. DJ

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/hallan-una-mujer-vampiro-en-polonia-con-una-hoz-en-el-cuello/

Te Recomendamos: