Asciende México al séptimo sitio con más muertes por Covid-19
Las estadísticas de la SSa indican que en el último día de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el país ha superado a Bélgica en el número decesos
Con un incremento de 364 fallecimientos confirmados, que asciende a un total de 9 mil 779 víctimas mortales del nuevo coronavirus Covid-19, México superó en cantidad de decesos a Bélgica, y en el último día de aplicación oficial de la Jornada Nacional de Sana Distancia, alcanzó la séptima posición en el conteo de países con más muertes a casa de la enfermedad causada por el virus SARS-Cov-2.
Al dar el informe diario sobre la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la ciudadanía para continuar con las medidas de prevención, no obstante que, desde el inicio de la estrategia se planteó la continuación con acciones focalizadas, y basadas en un solo semáforo sanitario para todo el país.
El funcionario reiteró que el regreso a la ‘nueva normalidad’ y el término de la jornada no implican que el lunes todas las personas puedan salir a la calle, ni que los comercios que no pertenezcan a una industria o sector esencial puedan retomar actividades.
Acompañado por Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quienes abordaron las medidas de prevención a tomar en el retorno escolar, así como en el ámbito laboral. López-Gatell actualizó que al llegar al día 69 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el número de casos confirmados ascendió a un 3.4%, con 2 mil 855 casos nuevos, dando un total de 87 mil 512; 16 mil 486 casos considerados “activos”.
Así como 38 mil 994 sospechosos; 14 mil 4486 considerados negativos; 801 defunciones a estudio por ser sospechosas de Covid-19. Y un total de 270 mil 992 personas estudiadas a la fecha.
Al hacer su de la palabra, el titular de la SEP, abordó el protocolo del retorno a clases, previsto para el próximo 19 de agosto, en el que se establecieron nueve principales intervenciones para el óptimo retorno a actividades en las aulas.
Entre las acciones acordadas, refirió, Moctezuma Barragán, se contemplan la participación activa de los comités de participación de salud escolar con el que cada plantel debe contar, que se garantice el uso de los insumos para mantener la higiene como son el cubrebocas, pañuelos, gel antibacterial; así como el maximizar el uso de espacios dentro de los colegios; la suspensión de cualquier tipo reuniones o ceremonias.
Y la detección temprana, que implica que al primer caso confirmado, la escuela deberá cerrar por lo menos durante 15 días para descartar más casos.
Por su parte, Zoé Robledo hizo reiteró el exhorto para que las empresas, dentro del ramo de las consideradas como esenciales, presenten su debido registro, como parte de las medidas que deberán implementar y garantizar de acuerdo con los protocolos de seguridad sanitaria, medidas de prevención de contagios en el centro laboral. Entre las cuales, resaltó que las desinfecciones, la higiene, y la sana distancia son primordiales para un retorno laboral ordenado, saludable y solidario.