Juan Carlos Rodríguez

12 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

Un estudio publicado por los CDC de Estados Unidos reveló que 50% de los adultos mexicanos presenta “síndrome metabólico”, una combinación de padecimientos que se agudizan por el uso de pantallas
De total de anomalías detectadas en el segundo paquete de auditorías de la Cuenta Pública de 2020, el 32% corresponde al mal manejo de las participaciones, lo que equivale a 3 mil 925.6 millones de pesos
En su más reciente Actualización Epidemiológica por Covid-19, el organismo lanzó un llamado a los gobiernos para incrementar la vigilancia de este sector de la población
La ASF detectó falta de controles en la custodia de la documentación comprobatoria del gasto, nula supervisión en la aplicación de los recursos y ausencia de control del registro de los movimientos financieros
En entrevista con ejecentral,
 la apneísta mexicana Camila Jaber,
ganadora del premio CreateCOP26, exhorta a los dirigentes del mundo
 a tomar la decisión de ser la generación que salvó a la humanidad
En lo que va del actual gobierno, el organismo ha recuperado, en promedio, un millón de pesos por cada auditoría, cuando en el pasado se rescataban hasta 31 millones
El órgano fiscalizador detectó anomalías que ascienden a mil 989.5 millones de pesos, lo que equivale a 19% del monto total de irregularidades identificadas en todo el gasto federalizado
Un análisis de la Cámara de Diputados lamenta que el proyecto de presupuesto no considere inversión en conectividad e infraestructura digital
Colima, Chihuahua y Baja California, entidades que desde este año están o estarán gobernadas por mujeres, son al mismo tiempo los territorios con mayores tasas de violencia de género
Ninguno de los tres programas cuenta con
indicadores que permitan evaluar su eficacia y
resultados, concluye un análisis de Coneval
El presidente López Obrador se comprometió a entregar recursos de manera directa a los municipios de La Montaña para la realización de obra pública
La fascinación que han causado sus tortillas hechas a mano, los tamales de mole y el quesillo le han permitido a Nidia Amaya sobrevivir a la pandemia y a la dictadura militar
Un análisis del Programa Universitario de Estudios del
Desarrollo revela que, a pesar de que los envíos han alcanzado
niveles récord, éstos no inciden en la reducción de la marginación
El funcionario encargado de medir la pobreza en México asegura que los esfuerzos del país llevan 13 años estancados, pues desde 2008 los niveles de marginación no bajan de 40 por ciento
El presidente inauguró la sede San Quintín de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, aunque la obra aún no está totalmente terminada
El mandatario de Tamaulipas pidió a sus seguidores de redes sociales que ignoren los mensaje provenientes de su número telefónico
Un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas sugiere no descuidar las carreteras, pues son factor clave en el desarrollo regional
De los 108 fideicomisos presuntamente anómalos, 39 ya desaparecieron al 100%, lo que ha liberado 23 mil 697 millones de pesos, pero su destino es incierto
Un estudio internacional concluye que el Seguro Social tuvo un “fracaso significativo” en la respuesta 
a la emergencia por Covid-19, al desatender el sector materno-infantil , diabetes, hipertensión y salud reproductiva
Al echar a andar el Plan de Apoyo al estado, López Obrador dijo que Alfredo Ramírez Bedolla será “su representante” para aplicar los programas sociales