Para 2019 se tenía el objetivo de capacitar a 135 mil 394 profesionales de la salud y servidores públicos; sin embargo, sólo se logró dar atención a 121 mil 015, equivalente al 89 por ciento
Un análisis de Insight Crime señala que la delincuencia organizada en México, Brasil, El Salvador, Colombia y Venezuela aprovechó la crisis sanitaria para establecer mayor autoridad
De los 324 “municipios de la esperanza” —territorios sin casos de Covid-19 y con vecindades libres de contagios— identificados por el gobierno federal a mediados de mayo pasado, hoy sólo quedan dos
Hace 100 años, el contexto histórico nacional y mundial eclipsó las enseñanzas que dejó la pandemia de “gripe española”; hoy se corre el riesgo de caer en el mismo error
En 29 estados hubo violencia en espacios públicos, en 10 se mostró apatía civil para frenar la pandemia y en 18 hubo un alto nivel de incumplimiento al confinamiento
Entre los países de la OCDE, México y Brasil tienen los niveles más bajos de confianza en el gobierno y percepción de la corrupción, lo que complicará su recuperación en la era post-Covid-19
Precarización laboral, violación a derechos laborales y no brindar los insumos suficientes para protegerse, son las principales afectaciones que han causado las acciones del gobierno
Una encuesta de la UNAM revela que 60% de los trabajadores de la salud considera insuficiente el suministro de medicamentos para enfermos críticos, 65% opina que hay escasez de ventiladores y 77% estima que falta personal para intubar
La base de datos oficial revela que los proyectos estancados y que debían estar listos este año tienen una inversión autorizada de 121 mil 573 millones de pesos