Juan Carlos Rodríguez

12 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

Para 2019 se tenía el objetivo de capacitar a 135 mil 394 profesionales de la salud y servidores públicos; sin embargo, sólo se logró dar atención a 121 mil 015, equivalente al 89 por ciento
En octubre había 109 demarcaciones con altas demoras para tener atención médica; hoy son 132
Un análisis de Insight Crime señala que la delincuencia organizada en México, Brasil, El Salvador, Colombia y Venezuela aprovechó la crisis sanitaria para establecer mayor autoridad
En lo que va de la pandemia, 373 establecimientos mercantiles han sido cerrados por incumplir las normas sanitarias
Pese a las malas noticias por la pandemia de Covid-19, este año se contuvo el mal humor en la red social
De los 324 “municipios de la esperanza” —territorios sin casos de Covid-19 y con vecindades libres de contagios— identificados por el gobierno federal a mediados de mayo pasado, hoy sólo quedan dos
Hace 100 años, el contexto histórico nacional y mundial eclipsó las enseñanzas que dejó la pandemia de “gripe española”; hoy se corre el riesgo de caer en el mismo error
En 29 estados hubo violencia en espacios públicos,
en 10 se mostró apatía civil para frenar la pandemia y en
18 hubo un alto nivel de incumplimiento al confinamiento
En la semana 51, que abarca del 14 al 20 de diciembre, los contagios de Covid-19 bajaron 14 por ciento en el país
Xalapa, Querétaro y Tlaxcala no tienen una sola cama de cuidados intensivos para pacientes que requieren de ventilador
Entre los países de la OCDE, México y Brasil tienen los niveles más bajos de confianza en el gobierno y percepción de la corrupción, lo que complicará su recuperación en la era post-Covid-19
Precarización laboral, violación a derechos laborales y no brindar los insumos suficientes para protegerse, son las principales afectaciones que han causado las acciones del gobierno
Una encuesta de la UNAM revela que 60% de los trabajadores de la salud considera insuficiente el suministro de medicamentos para enfermos críticos, 65% opina que hay escasez de ventiladores y 77% estima que falta personal para intubar
En pleno ascenso de la segunda ola de contagios por Covid-19, la Ciudad de México es la entidad que más contribuye con la aceleración de la pandemia
CDMX, Yucatán y BCS son las entidades donde el SARS-CoV-2 se multiplica con mayor velocidad, de acuerdo con Cimat y Conacyt
De los 2 mil 465 municipios que tiene el país, 2 mil 280 ya han registrado al menos un caso positivo de Covid-19
La base de datos oficial revela que los proyectos
estancados y que debían estar listos este año tienen una
inversión autorizada de 121 mil 573 millones de pesos
Hasta el mediodía de hoy (tiempo de México), la OMS reportaba 747 mil 082 nuevos casos de coronavirus y 13 mil 296 nuevos fallecimientos
Creada por el Tec de Monterrey, la plataforma mide los pros y contras de invertir en 93 sectores de la economía en un contexto de pandemia
Actualmente, México posee una tasa de 808 decesos por cada millón de personas; Reino Unido y Argentina
tienen 840 y 839, respectivamente