Crecen municipios donde tardan una semana en hallar hospital

8 de Agosto de 2025

Crecen municipios donde tardan una semana en hallar hospital

En octubre había 109 demarcaciones con altas demoras para tener atención médica; hoy son 132

MEXICO-HEALTH-VIRUS

Paramedics move an elderly woman suspected of being infected with the novel coronavirus into the 22 Battalion of the Military Police Hospital, in Mexico City, on December 30, 2020. - Mexico has registered more than 124,000 coronavirus deaths -- the world’s fourth-highest toll after the United States, Brazil and India. (Photo by PEDRO PARDO / AFP)

/

PEDRO PARDO/AFP

Paramedics move an elderly woman suspected of being infected with the novel coronavirus into the 22 Battalion of the Military Police Hospital, in Mexico City, on December 30, 2020. - Mexico has registered more than 124,000 coronavirus deaths -- the world's fourth-highest toll after the United States, Brazil and India. (Photo by PEDRO PARDO / AFP)
Foto: AFP

En la recta final de 2020 subió el número de municipios donde es difícil encontrar atención hospitalaria para personas con síntomas de Covid-19.

A mediados de octubre había 109 demarcaciones donde el tiempo de espera entre la aparición de los síntomas y el ingreso a un hospital era de entre cinco y nueve días.

Para el 30 de diciembre el número subió a 132, de acuerdo con el documento Tiempo de atención hospitalaria ante Covid-19, elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Esta situación representa un aumento de 21%, fenómeno que coincide con el repunte de contagios y muertes que inició desde la segunda semana de septiembre en el país.

“La velocidad de respuesta del personal médico, al igual que las capacidades de atención hospitalaria e infraestructura, influyen en la dinámica de la propagación del virus SARS-CoV-2 así como la probabilidad de complicaciones en pacientes; que a su vez conlleven a un aumento en el requerimiento de cuidados intensivos y la saturación de las capacidades hospitalarias”, advierte el reporte actualizado al 30 de diciembre de 2020.

“Identificar tiempos de atención hospitalaria, la accesibilidad y la respuesta en las unidades de salud que atienden pacientes Covid-19, son de gran utilidad para evaluar el impacto en los municipios”, agrega.

Hasta la fecha, en 954 municipios el tiempo de espera entre fecha de síntomas e ingreso a una unidad de salud es de entre 3 y 3.7 días; en 654 territorios es de entre 3.8 y 4.4 días; en 470 es de entre 4.5 y 5.3 días y en 254 es de entre 0.5 y 2.9 días.

Según el reporte de Conacyt, los estados que tienen más municipios con largas esperas de hospital son Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Tabasco y Campeche.

En contrario, las entidades que tienen más velocidad en la atención médica son la Ciudad de México, el estado de México, Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.

En la capital del país, las alcaldías que tienen servicios de salud más expeditos son Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, con promedios de entre 0.5 y 2.9 días de espera.

Las que muestran más lentitud son Azcapotzalco, Iztacalco, Coyoacán y Tlalpan, con tiempos de espera de entre 3.8 y 4.4 días.