BRIEFING | Confrontan cifras sobre asesinatos
Durante 2017, este medio del Bajío registró los asesinatos ocurridos en los 46 municipios que conforman Guanajuato y la suma fue de dos mil 104 casos
GUANAJUATO
PERIÓDICO AM
Confrontan cifras sobre asesinatos
Durante 2017, este medio del Bajío registró los asesinatos ocurridos en los 46 municipios que conforman Guanajuato y la suma fue de dos mil 104 casos. El Secretariado Ejecutivo, que se alimenta de los datos que le envía la Procuraduría estatal contabilizó mil 435 delitos en el mismo periodo: una diferencia de 669 crímenes.
La Tasa de Homicidios Dolosos en la entidad es de 18.55 por cada 100 mil habitantes, lo que ubica a la entidad en la posición 16 del país, por debajo de la media nacional que es de 20.51, una meta de seguridad que se han fijado las autoridades estatales.
La Tasa de Homicidios Dolosos se calcula con base en el número de carpetas de investigación que se abren por cada 100 mil habitantes y la población de cada entidad.
Cada mes de 2017, el rotativo documentó el número de víctimas de asesinatos en la entidad y el resultado difiere en más de 600 casos con la cifra oficial.
Este rotativo comparó su registro con el reporte de homicidios dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública, en el que detectó inconsistencias. En algunos meses no se reportó que se abrieran carpetas de investigación en ciudades donde sí hubo casos de homicidios dolosos.
En junio fueron asesinadas nueve personas en Pénjamo, pero las cifras oficiales reportan cero carpetas de investigación abiertas ese mes por homicidios dolosos. Estas inconsistencias se repiten todo el año.
CARTÓN
Sí deja
Autor: Ivanevsky
Periódico: En Independiente de Hidalgo
ZONA NORTE
COAHUILA
VANGUARDIA
Investigan a exalcaldes por peculado
Coordinadores de los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Unidad Democrática de Coahuila (UDC) en el Congreso local, exigieron que los cinco exalcaldes emanados de esos partidos, señalados por irregularidades en sus gestiones, sean investigados sin importar su filiación política.
Los exalcaldes de Acuña, San Pedro, Sabinas, Frontera y Jiménez son señalados como responsables de malversación de fondos durante en sus gestiones, y desde el Congreso estatal solicitaron agilizar las investigaciones para sancionarlos.
Emilio de Hoyos, coordinador de la bancada de UDC, dijo que sin importar que dos de los exediles sean de su partido, la investigación debe realizarse a fondo, pues fue un compromiso de la bancada.
Marcelo Torres Cofiño, coordinador del PAN, mencionó que apoyará las investigaciones, siempre y cuando se lleven conforme a derecho. Pidió que de la misma forma se inicien las indagatorias para temas como la deuda pública y las empresas fantasmas.
Samuel Rodríguez, coordinador del PRI, mencionó que con un punto de acuerdo se solicitará que se agilicen las investigaciones y que sean sancionados quienes resulten responsables.
Sinaloa
NOROESTE
Confluyen crímenes en zonas céntricas
Las zonas centrales de las 18 cabeceras municipales de Sinaloa son las más propensas a que se cometan los asesinatos, de acuerdo con datos arrojados por el Semáforo Delictivo.
Hasta noviembre de 2017, que es la última actualización vigente disponible en la plataforma web sinaloa911.semaforo.com.mx, los municipios con mayor incidencia por homicidios dolosos son Culiacán, Mazatlán, Navolato y Ahome, que concentraron 74% de los casos.
La plataforma también indica que las colonias donde se tiene el mayor número de casos son las zonas centro de cada uno de esos municipios, con excepción de Ahome, donde la colonia con mayor incidencia es Las Fuentes.
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO
Aumenta costo del estilo de vida
Para tener una calidad de vida óptima en la capital de la entidad, se necesita percibir un ingreso mensual de 31 mil 592 pesos, según el portal que calcula la calidad y costo de vida, numbeo.com
De acuerdo al portal, la economía del potosino se destina hacia artículos del supermercado en 35.9 por ciento.
En segundo lugar, se gasta 16.6% en renta mensual; y 14.3% a comidas en restaurantes; 12.6% se gasta en transporte; y 10.8%, entretenimiento. Menor a 10% están los gastos fijos como luz, agua, gas y ropa.
ZONA CENTRO
Puebla
El popular
Cierran cada seis horas una toma clandestina
En promedio, una toma clandestina se detectó en Puebla cada seis horas en enero y noviembre de 2017, lo que colocó a la entidad entre las que más perforaciones a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en México, debajo de Guanajuato.
Entre enero y noviembre de 2017, la paraestatal detectó la presencia de mil 338 puntos de ordeña en Puebla; y hasta noviembre pasado, Puebla alcanzó su segundo registro mensual más bajo de ese año.
Hidalgo
El Independiente de Hidalgo
Se disparan delitos de servidores públicos
Los delitos de servidores públicos se dispararon en 2016, cuando la Comisión Nacional de Seguridad Pública sancionó a 219, según el informe de incidencia delictiva del fuero común.
Según el reporte del Centro Nacional de Información, de enero a abril de 2017 no tenían ningún caso reportado, pero la situación cambió en mayo, cuando ocurrieron 44, en junio 29, julio 22, agosto 37, septiembre 35, octubre 26 y noviembre 26.
ZONA SUR
TABASCO
NOVEDADES DE TABASCO
Récord en robo de autos
En 2017, la cifra de robo de autos alcanzó los niveles históricos más altos en los últimos 10 años, lo que representó pérdidas para el sector asegurador, las cuales superan 200 millones de pesos, de acuerdo con estadísticas extraidas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
Según el SESNSP, el año pasado fueron hurtadas cinco mil 475 unidades.
En contraste, para 2011, el número de automóviles robados fue de sólo dos mil 277, lo que significó un incremento superior a 120 por ciento.
El informe da cuenta de que el mes más violento del año fue octubre, cuando los ladrones desaparecieron 550 automotores en sólo 30 días, es decir, alrededor de 18 vehículos diariamente.
El Secretariado Ejecutivo del SNSP reveló también que el reporte que recibieron los agentes de ministerios públicos es que no hubo robos con violencia.
OAXACA
NVI
Capital feminicida
Oaxaca se constituyó, junto con Sinaloa como las entidades con la mayor tasa de asesinatos de mujeres por razón de género en 2017.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en su apartado de Información delictiva y de emergencias con perspectiva de Género, detalla que para el periodo enero-diciembre de 2017, Sinaloa tuvo una tasa de 5.33 “presuntos delitos de feminicidio” por cada 100 mil mujeres y Oaxaca 2.73, cifras por arriba del promedio nacional establecido en 1.06.
Los delitos de feminicidios en Oaxaca se concentran en nueve municipios, siendo Juchitán de Zaragoza el que registró mayor cantidad de estos crímenes.
El municipio ubicado en la región del Istmo se ubicó en el lugar 25 de 100 alcaldías con mayor número de feminicidios.
En el lugar 39 se ubica Matías Romero Avendaño, en el 41 Miahuatlán de Porfirio Díaz; en el 34 la Heroica Ciudad de Huajuapam de León, en el 49 San Juan Bautista Tuxtepec.
En la lista también figura en la posición 72 Huautla de Jiménez, en el 73 Putla Villa de Guerrero, en el lugar 78 Villa de Tututepec, en el 79 San Pedro Mixtepec.
Prensa Internacional
BRASIL
O GLOBO
Río sólo alcanzó 46% de sus metas
El alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella admitió el lunes que de las 26 metas trazadas para cumplir en 2017, sólo el 46% se cumplió íntegramente (12). Según él, 31% fueron parcialmente cumplidas (8), y el 23% no se realizaron. Entre ellas estaba colocar más recursos en la Salud y reestructurar la gestión de los equipos. Durante la presentación del balance de su primer año como alcalde, él culpó la inexperiencia por posibles errores.
Algunos datos son contradictorios, como la promesa de mantener la calidad de la atención de las Clínicas de la Familia, situación que llevó a varios funcionarios a huelga.
Francia
L ´OBS
Reprueba Francia al emitir GEI
Francia no cumplió sus objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero en 2016. Esto se revela en una evaluación preliminar publicada el lunes 22 de enero por el Ministerio de Transición Ecológica, y estos son resultados que “requieren una respuesta”, dice el ministerio.
Después de alcanzar “sin margen” su objetivo para 2015, Francia emitió 463 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2016, un 3.6% más de lo esperado, y el deslizamiento llegará principalmente sectores de transporte y construcción.
RUSIA
SPUTNIK
La batalla por las bases militares
La presencia permanente de las tropas rusas en Oriente Medio puede traer a Moscú beneficios tanto políticos como económicos, asegura el experto Andrei Kots.
Siria limita con Turquía, Irak, Jordania, Israel y Líbano, además de disponer de una línea de costa en el mar Mediterráneo. Aquel actor que se haga fuerte en esta zona puede influir sobre la región entera, y los estadounidenses también lo saben.
La presencia de las tropas rusas en Oriente Medio puede traer a Moscú beneficios políticos y económicos, aunque la estadía de tropas estadounidenses en Siria es ilegal desde el derecho internacional, pues el gobierno del país ha invitado a las tropas a su territorio ni permitió construir infraestructuras militares en sus fronteras.