Buti Yoga, fuente de bienestar
Las personas que lo han probado afirman que es muy divertido, además de que te hace sudar y perder peso

Sustituir los mantras por pasos de baile puede que sea un cambio a tener en cuenta si buscas un deporte que te divierta, te tonifique y además contribuya a sentirte mejor contigo misma.
Nació en Los Ángeles
Bizzie Gold es una instructora de yoga californiana que tras el nacimiento de su hijo buscaba la manera de recuperar la forma física lo antes posible. Después de buscar varias opciones y no encontrar lo que quería, Gold desarrolló el Buti Yoga, que combina ejercicios pliométricos (en su mayoría saltos) y estiramientos propios del yoga y movimientos de twerking, excelentes para trabajar la flexibilidad y la rotación de las articulaciones. Para su creadora, el Buti Yoga sirve para complementar un estilo de vida saludable que implica:
- Comer de forma sana con una dieta que excluya el gluten.
- No contar las calorías de los alimentos que comes, si estos son sanos.
- Estimular la eliminación de toxinas a través de la aplicación de calor en la zona del abdomen.
- Sustituir el agua normal por agua alcalina.
- No excederse con los ejercicios de cardio y combinarlo siempre con yoga para ayudar al alargamiento de los músculos.
- Tener una actitud positiva ante la vida.
En una sesión de entre 60 y 90 minutos se pueden perder entre 500 y 600 calorías, además de tonificar todo el cuerpo, en especial el abdomen, glúteos y caderas. Una de sus ventajas es que puedes practicarlo en casa. Su creadora imparte sesiones en línea desde su sitio web para que puedas entrenar en tu lugar favorito.
›Es una fusión de tres disciplinas que, en principio, no tienen nada en común: yoga, twerking y danza africana.