Carta de AMLO reclama a EU política “injerencista”
El mandatario mexicano se inconformó por el presunto espionaje contra Sedena y Marina, y por el financiamiento a grupos “golpistas”

El presunto espionaje contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar), además del apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a las organizaciones civiles que son críticas a la llamada Cuarta Transformación, motivaron una carta de reproche al presidente Joe Biden.
Aunque desde ayer anunció una protesta diplomática, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en su reunión con la enviada del gobierno estadounidense, Elizabeth Sherwood-Randall, se arrepintió y sólo se lo comentó y leyó a ella, para no molestar al mandatario estadounidense.
“Y le dije a la señora Elizabeth que me daba pena porque ha sido muy bueno con nosotros, muy cordial, muy amistoso, el presidente Biden, y le dije: ‘Mire, nada más, le voy a pedir aquí a la traductora que le lea la carta, pero no le comenté nada”, recordó el mandatario. Sin embargo, en su conferencia matutina de este miércoles reveló que al final cambió de parecer y sí envió la carta.
›“¿Y por qué cambié de opinión? Porque, la verdad, siento que es muy prepotente, muy ofensivo y no me puedo quedar callado. Ofrezco disculpas, pero la vida pública tiene que ser cada vez más pública, y en Estados Unidos y aquí en México siempre se debe poner delante la libertad”, explicó López Obrador.
PUEDES LEER: Antes del fin del Título 42, Mayorkas visitará frontera con México
Desde hace varias semanas, el mandatario mexicano explotó contra Estados Unidos y lo acusó de espionaje en contra de la Sedena y la Semar, incluso señaló que solicitarían un informe al país vecino. Y sobre el financiamiento a organizaciones “golpistas” a su administración, fue desde 2021 cuando lanzó el señalamiento, pero se vio intensificado esta semana por el anuncio de nuevos recursos para las organizaciones no gubernamentales a través del USAID.
“Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el gobierno de Estados Unidos, en particular, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”, se puede leer en la corta carta.
“La USAID está otorgando dinero a grupos opositores a nuestro gobierno, y entregar dinero a estas organizaciones es un acto de injerencismo”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
SIGUE LEYENDO: