AMLO apoya a Rubén Rocha Moya en investigación sobre “El Mayo”
El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió la transparencia del gobernador de Sinaloa y exigió una investigación exhaustiva del caso

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su despedida en una visita en el Museo de sitio en la Reserva Biosfera de las Islas Marías
/Foto: Cuartoscuro Graciela López Herrera
En medio de la controversia generada por una carta de Ismael “El Mayo” Zambada, que involucra al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su apoyo al mandatario sinaloense, calificando su decisión de solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga la investigación como un “acto de mucho valor civil”.
“Lo hizo público, fue una alta congruencia, de mucho valor civil, es su responsabilidad, el día que sale la carta, nosotros estamos allá en un acto programado, por casualidad, y él me dijo antes del acto, que iba a dar a conocer su versión, nada más que me pedía, mi punto de vista, que estaba consiente, y es real, que no era nada más involucrarle, sino al titular del ejecutivo, de ya saben quién, y seguir con la misma campaña”, aseveró.
La carta de Zambada, que apareció después de la captura de Joaquín Guzmán López y Ismael Zambada, alega que Rocha Moya fue secuestrado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y que estuvo involucrado en el asesinato del ex rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda. López Obrador destacó que la solicitud de Rocha Moya para que la FGR se encargue de la investigación muestra su voluntad de esclarecer los hechos y resolver cualquier duda.
Durante la conferencia matutina, López Obrador aclaró que desde la captura de los capos, la FGR ha estado investigando el caso. Aunque se ha informado que se realizó una inspección al aeropuerto donde aterrizó el avión en el que viajaban Zambada y Guzmán López, aún no se ha confirmado el origen del vuelo ni el paradero del piloto. El presidente también mencionó que la versión de Zambada sobre un secuestro y asesinato es diferente a la anteriormente conocida sobre un asalto en una gasolinería, lo que obliga a reexaminar el testimonio del testigo.
“El que nada debe, nada teme. Le dije: te felicito, hay que dar a conocer todo. Y dio a conocer que él no estaba en Sinaloa, estaba en Los Ángeles con su familia, tuvo que regresarse cuando empezamos a llamarle, nosotros mismos, en la mañana. No contestaba por eso, porque estaba fuera y estaba de regreso”, añadió el presidente López Obrador.
Rubén Rocha Moya declaró que estaba en Los Ángeles, California, el día de la supuesta reunión con los capos; en tanto que el presidente López Obrador expresó su respaldo al gobernador, calificando su actitud como una muestra de integridad. El presidente también subrayó que la FGR está a cargo de la investigación y ha pedido que se esclarezcan todos los aspectos del caso, incluidos los detalles sobre el piloto del avión y el asesinato del ex rector.
El mandatario federal desestimó las acusaciones de una supuesta operación encubierta de Washington en la captura de Zambada y Guzmán López, y enfatizó que, a pesar de algunas especulaciones, la comunicación entre las autoridades estadounidenses y Guzmán López estaba documentada. DJ
La investigación sobre el aterrizaje de #ElMayoZambada y Joaquín Guzmán López avanza. ¿Qué pasó con el piloto que los llevo a EU? #AMLO revela avances sobre la investigación https://t.co/C2KU0xo3ac
— EjeCentral (@EjeCentral) August 12, 2024