AMLO carga contra cúpula empresarial por resistirse a la mayoría del nuevo Congreso

22 de Octubre de 2025

AMLO carga contra cúpula empresarial por resistirse a la mayoría del nuevo Congreso

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una fuerte crítica al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), acusándolo de intentar manipular la nueva conformación del Congreso y violar la Constitución

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su participación en la conferencia mañanera.

CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia mañanera de este miércoles donde estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y por Ana Elizabeth Vilchis. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

Foto: Cuartoscuro

En una conferencia matutina cargada de críticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó las recientes demandas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre la integración de la próxima Cámara de Diputados. El CCE había solicitado a las autoridades electorales una interpretación “sensata, justa y equilibrada” de la Constitución para evitar una sobrerrepresentación de los partidos que apoyan la Cuarta Transformación (4T).

El presidente López Obrador no tardó en responder, calificando la postura del CCE como un intento descarado de violar la Constitución: “es lamentable ver cómo el CCE está pidiendo que se infrinja la Constitución. En lugar de promover un auténtico Estado de Derecho, quieren un Estado de chueco”, afirmó con vehemencia.

“Lo que hicieron los del CCE es una vergüenza. Estos empresarios, que ni siquiera dan la cara, tienen a su servicio a ministros de la Suprema Corte”, declaró López Obrador, quien señaló la influencia del CCE en el poder judicial. Según él, este grupo de poder está tratando de controlar a jueces y magistrados, lo cual considera una actitud inmoral que socava la lucha contra la corrupción.

Desde su perspectiva, la actitud del CCE demuestra un intento de mantener privilegios y manipular el sistema en su favor. “Hay una perversión en el manejo de la justicia cuando los más afortunados intentan influir en el poder judicial. Esto no ayuda a México ni a limpiar la corrupción”, agregó.

El CCE argumentó en un comunicadodifundido ayer que las autoridades electorales deben basar sus decisiones en la voluntad del pueblo y no en intereses particulares. El organismo empresarial destacó la importancia de respetar los equilibrios democráticos y la representación política, pidiendo al INE y al Tribunal Electoral (TEPJF) una asignación de diputaciones plurinominales que refleje fielmente la voluntad ciudadana. DJ