AMLO denuncia reparto de fondos del Poder Judicial ante posible reforma

26 de Octubre de 2025

AMLO denuncia reparto de fondos del Poder Judicial ante posible reforma

El Presidente criticó nuevamente la falta de cuestionamientos a la ministra presidenta Norma Piña, y al ministro Alcántara Carrancá, por su reunión con el líder del PRI

fondos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, 19JULIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que “ya se están repartiendo los fondos” de un fideicomiso del Poder Judicial en anticipación a una posible reforma. Según el mandatario, esta situación debería ser revisada por la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que depende del Poder Legislativo.

“A ellos les corresponde investigar si es legal que estén repartiendo los fondos, a lo mejor es legal que utilicen esos fondos para los trabajadores del Poder Judicial y, si no lo es, tiene que intervenir el Poder Legislativo”, afirmó.

El presidente mencionó la reciente autorización de un programa de retiro individualizado por el Consejo de la Judicatura para los trabajadores del Poder Judicial, opinando que es normal que se repartan los fondos antes de que se realice la reforma judicial. Sin embargo, subrayó que la ASF debe investigar la legalidad de estas acciones y agregó: “De entrada es inmoral”.

También enfatizó la necesidad de verificar a quiénes benefician estos fondos, sugiriendo que, aunque se presentan como beneficios para los trabajadores, los jueces, ministros y magistrados son los principales beneficiados. “Siempre se usa de parapeto a los trabajadores, pero al final los jueces, ministros y magistrados son los más beneficiados”, afirmó.

López Obrador aseguró desconocer previamente el asunto y señaló que, durante su administración, se eliminaron prestaciones excesivas en el Ejecutivo, pero estas no se replicaron en el Poder Judicial.

En su conferencia mañanera, el Presidente criticó nuevamente la falta de cuestionamientos en entrevistas recientes a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien organizó una reunión en su casa en diciembre pasado con el líder del PRI, Alejandro Moreno. “Nadie dice nada, hay un silencio cómplice. ¿Qué no tienen la obligación de informar sobre asuntos de interés público? ¿Por qué se quedan callados?”, cuestionó.


NM