AMLO pide a campesinos de Santa Rita reabrir la autopista México-Puebla
El Presidente reiteró su disposición a compensar a los manifestantes por las afectaciones sufridas, siempre y cuando se adhieran al monto estipulado en los avalúos oficiales

SANTA RITA TLAHUAPAN, PUEBLA, 07AGOSTO2024.- Trailers y transportes de mercancias permanecieron varados durante el bloqueo que pobladores de Santa Rita Tlahuapan mantuvieron en la autopista México-Puebla ante la supuesta falta de pago por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de los predios expropiados durante la construcción de dicha vialidad.. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Mireya Novo
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzado un llamado a los campesinos de Santa Rita para que levanten el bloqueo que mantienen sobre la autopista México-Puebla. En la mañanera de este jueves, reiteró su disposición a compensar a los manifestantes por las afectaciones sufridas, siempre y cuando se adhieran al monto estipulado en los avalúos oficiales realizados por el gobierno.
“Afecta a mucha gente que no pueden transitar aún cuando este se están desviando los vehículos por vías alternas, y ojalá y ellos entiendan esta situación”, dijo el mandatario para que los campesinos abran el diálogo y dejen de lado los bloqueos.
López Obrador argumenta que la compensación ofrecida ya ha sido determinada con base en evaluaciones exhaustivas, y que cualquier intento de aumentar dicha cifra sería una forma de “lucrar” con la situación.
El presidente acusa a los abogados de los campesinos de influir negativamente en los manifestantes, presionando para obtener una cantidad superior a la establecida por el gobierno. Este conflicto ha surgido en un contexto de demandas históricas de los campesinos, quienes han reclamado durante décadas por el pago adecuado por sus terrenos afectados por las obras de infraestructura.
Desde la óptica del gobierno, la propuesta de compensación busca resolver un conflicto prolongado que ha causado inconvenientes significativos tanto para los afectados como para la circulación en la autopista. López Obrador enfatizó que, aunque respeta el derecho a la protesta, el gobierno no puede ceder a exigencias que excedan las evaluaciones oficiales. Además, ha subrayado que no permitirá que el gobierno se convierta en “rehén” de maniobras que buscan sacar provecho de la situación.
El bloqueo de la autopista ha generado importantes repercusiones, afectando no solo a los residentes locales, sino también al tránsito de mercancías y pasajeros, por lo que el mandatario señaló que esta situación perjudica a la comunidad en general, y ha hecho un llamado a los campesinos para que reconsideren sus acciones y permitan la reanudación del tráfico. Según el presidente, es crucial encontrar una solución que contemple las demandas justas sin comprometer el bienestar general.
Finalmente, AMLO ha instado a los campesinos a abrir un diálogo constructivo y a evitar acciones que perjudiquen la vida social y económica del país y destacó que la administración prefiere “persuadir en lugar de reprimir”, el presidente busca una resolución que respete tanto las necesidades de los manifestantes como el funcionamiento normal de las vías de comunicación. DJ
#Entérate │ La protesta de ejidatarios que comenzó ayer en la México-Puebla, sigue afectando hoy a miles de usuarios de la autopista; te decimos que otras carreteras se ven afectadas https://t.co/cwX1uFwz2v
— EjeCentral (@EjeCentral) August 8, 2024